Al menos tres estaciones de servicio en los municipios Libertador, Chacao y Baruta esperan el despacho de las cisternas de gasolina para surtir las largas colas de vehículos, este martes 2 de junio.
En la gasolinera frente al centro comercial San Ignacio, en el municipio Chacao, la cola de vehículos se extendía por la avenida Loyola y doblaba hasta la avenida Francisco de Miranda a las 10:00 am.
Allí desde anoche esperaba la señora Bellos Mejías. Llegó a la estación de servicio a las 7:30 de la noche del 1 de junio, pero la gasolina se acabó una hora después. Dejó su vehículo en el lugar, mientras se fue a durmir a un hotel.
A las 9:41 de la mañana de este martes, aún no había llegado la cisterna de Pdvsa para abastecer la gasolinera, donde solo venden el combustible a precio internacional de 50 centavos de dólar.

En Los Palos Grandes, también en Chacao, había personas esperando surtir el combustible desde las 4:00 de la mañana. Uno de los trabajadores de una de las estaciones de servicio dijo a Efecto Cocuyo que no había llegado la cisterna desde el centro de llenado de Guatire, en el estado Miranda.
La estación de servicio de Las Mercedes, municipio Baruta, tenía una larga cola de vehículos a las 11:00 de la mañana y apenas unas 20 motos, que igualmente esperaban para abastecerse.
Esta estación abrió a las 6:00 de la mañana de este martes, pero se quedó sin suministro a las 9:00 de la mañana.
Un miliciano que está vigilando la gasolinera explicó que las gandolas no habían llegado. Aseguró que esperaban la orden de salida desde Fuerte Tiuna, la instalación militar más importante de Caracas y Venezuela.

También esperaban por gasolina en la estación de servicio Meso de La Florida, en el municipio Libertador. Este centro solo abastece gasolina subsidiada. A las 9:00 de la mañana aún no había llegado combustible. Las personas esperaban en la cola desde las 6:00 de la mañana en algunos de los casos.
Desde este lunes primero de junio la administración de Nicolás Maduro comenzó a vender gasolina en dólares en Venezuela. Aunque aseguran que se puede adquirir sin restricciones, las filas de vehículos en las gasolineras habilitadas para el pago internacional son kilométricas como la de Chacao.
Además, la gasolina a precio preferencial tiene un costo de 5.000 bolívares el litro. Las personas deben estar registradas en el sistema patria o el Instituto Nacional de Transporte Terrestre para acceder a ella.
Hay un cupo mensual de 120 litros para vehículos y 60 litros para motos. Al cumplirse esta cuota, se debe comprar después a precio de 50 centavos de dólar.
