Zonas de Distrito Capital, Miranda y Vargas amanecieron sin luz este lunes, 22 de junio, según reporte de usuarios en Twitter.
En Distrito Capital, La Vega (municipio Libertador) no tiene luz desde las 3:00 a.m. En el estado Miranda., Oripoto (municipio El Hatillo); Mirabosque, Belvdere, Mont Blanc y Pomarrosa (San Antonio de Los Altos, municipio Los Salias) y la urbanización Miranda (municipio Sucre) son algunos de los sectores afectados.
Además, zonas de Playa Verde, Caraballeda, Naiguatá, Caruao, Maiquetía, Carlos Soublette, Urimare y Catia La Mar en el estado Vargas también se encuentra sin energía eléctrica.
@CorpoelecMiran1 . ¡Otra vez sin luz! ¿Hasta cuándo? No pasa un día sin que falle la luz en el sector Mirabosque, Belvdere, Mont Blanc y Pomarrosa de San Antonio de los Altos. Edo Miranda. ¡Es a diario! Imposible planificar ni hacer nada. Y no dan explicaciones
— manuel solano (@magsbet) June 22, 2020
Ya van más de 4 horas sin luz en la urbanización Miranda, municipio sucre, Edo Miranda @CORPOELECinfo
— Jessica (@jessicaVPI) June 22, 2020
Y como actuamos cuando se va la luz, como ejemplo desde anoche a las 10 p.m. y aún no llega 8:04 am?? En playa verde edo la guaira ???
— yelitza meza (@MezaYelabm) June 22, 2020
En la Vega no hay luz desde las 3:00am.
— Plenderlin (@plenderlin) June 22, 2020
Cada vez más frecuentes
Los cortes eléctricos se han vuelto cada vez más frecuentes en los últimos días en la región capital de Venezuela. Varias zonas de Caracas y del interior del país amanecieron el 20 de junio sin luz, entre ellas El Hatillo, Lomas de Prados del Este y Manzanares, además de los sectores, Los Dos Caminos, La Agricultura, Mesuca y Araguaney en el municipio Sucre.
Hace una semana, el 16 de junio, zonas del Área Metropolitana de Caracas, Miranda y Vargas no tenían luz luego de las fuertes lluvias que se presentaron en la madrugada.
El 27 de mayo, se reportaron Apagones de hasta 14 horas y fluctuaciones de energía durante toda la noche en varios estados del país, incluyendo el Área Metropolitana de Caracas y los Altos Mirandinos. Hubo una explosión en la subestación eléctrica el Barbecho (Miranda) en horas de la noche.
La cuarentena en Venezuela por el nuevo coronavirus coincidió con el incremento de las fallas en los sistemas de transmisión de la electricidad, que transportan grandes bloques de energía a largas distancias y en niveles de voltaje muy elevados, utilizando subestaciones y líneas de alta tensión. Así lo indicaron los registros de la Asociación Venezolana de Ingenieros Electricistas, Mecánicos y Profesionales Afines (Aviem).
Desde el 7 de marzo del año 2019, cuando ocurrió el primer megaapagón en el país, la crisis eléctrica en Venezuela sigue afectando las regiones, con mayor impacto en Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, entre otros estados.