Sntp rechaza vandalización y robo de pancarta que exigía liberación de 20 trabajadores de la prensa detenidos
El pasado viernes 4 de julio se desplegó la gigantografía. Foto: Sntp

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció el robo y vandalización de una pancarta que se desplegó el pasado viernes 4 de julio en la sede de la institución en Caracas, que exigía la liberación de 20 profesionales de la comunicación que están detenidos en Venezuela.

A través de un comunicado, la organización sindical dijo que durante la madrugada de este domingo, 6 de julio, un grupo de sujetos encapuchados -entre 20 y 30 personas- llegó a la sede de la instancia que comparte también con el Colegio Nacional de Periodistas y el Círculo de Reporteros Gráficos. Los hombres, que arribaron en motocicletas y vehículos, se subieron a una escalera y cortaron el cerco eléctrico para acceder al edificio, llegaron al techo y quitaron la gigantografía.

En ella estaban los nombres y fotografías de las 20 personas trabajadoras de la prensa que se encuentran en diversas cárceles del país, en su mayoría detenidos por su labor informativa tras las manifestaciones poselectorales de julio de 2024 y otro grupo que ha sido apresado en lo que va de 2025.

Esta fue la pancarta que vandalizaron y se robaron un grupo de hombres durante la madrugada del domingo 6 de julio

Sntp: Vandalización no es un hecho aislado

«No se trata de un hecho aislado. La vandalización y el robo de esta gigantografía es una reafirmación de las graves violaciones a los derechos de los periodistas y trabajadores de la prensa que hemos denunciado de manera sistemática, y deja de manifiesto la ausencia del Estado de Derecho en Venezuela», condenó el Sntp en un comunicado este domingo.

El acto del viernes reivindicó la labor de las personas periodistas en Venezuela, exigió justicia y el fin de la persecución contra quienes ejercen la profesión, en especial de las y los encarcelados por informar, opinar y expresar libremente sus opiniones. Fue un acto de acompañamiento gremial en el que particparon el Sindicato, el CNP y el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela.

Se hizo como parte de la campaña del Sntp #ElPeriodismoCuenta que se inició el pasado 27 de junio, Día Nacional del Periodista en Venezuela.

«El Sntp condena este acto de amedrentamiento, que representa un ataque directo a la libertad de expresión, al derecho a la protesta pacífica y a la memoria de quienes hoy están injustamente privados de libertad. Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la libertad de prensa y exigimos la liberación inmediata de todos los periodistas y trabajadores de la prensa que hoy están injustamente detenidos», señalaron.

Críticas del CNP y Provea

Mientras que en la cuenta X del CNP Venezuela también se rechazó la vandalización.

«Esta pancarta no es para el hampa común. Este acto d vandalismo fue muy bien pensado.Robándosela no se borran nuestros periodistas presos ni los 441 medios cerrados, los 12 con medidas cautelares, 8 estan sometidos a interrogatorios o evadiendo órdenes de captura y 2 mil aproxidamente en el exilio», afirmó la instancia gremial.

Otras organizaciones de la sociedad civil como el Programa Venezolana Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) se sumaron a las críticas por este reprochable acto.

«Rechazamos el ataque perpetrado esta madrugada contra el @cnpven y la vandalización de una pancarta que denunciaba la detención de periodistas. Esta nueva agresión no callará las denuncias, al contrario, confirma la política de persecución contra el periodismo independiente», reafirmó la organización no gubernamental este domingo.