Un temblor de magnitud 5.0 se registró la noche de este viernes 22 de junio en la población de Irapa, estado Sucre, según reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), a través de su cuenta Twitter.

#Sismo:2018/06/22 21:54 (HLV), Mag. 5.0 Mw, a 11 Km al noreste de Irapa (10.668 N,62.534 W), prof. 85,4 km

— FUNVISIS Mppeuct (@FUNVISIS) June 23, 2018

Irapa es la capital del municipio Mariño, en el estado Sucre, y se encuentra ubicada en la Península de Paria, que la conforman además los municipios Arismendi (Río Caribe) y Valdez (Güiria). El temblor ocurrió a las 9:54 de la noche.

En Twitter los usuarios reportaron que el movimiento telúrico también se sintió en otros estados del oriente y sur del país como Monagas, Bolívar, Anzoátegui y Delta Amacuro.

Muchos de los comentarios era que “fue fuerte” en cada una de estas entidades y sus capitales como Maturín, Tucupita, Ciudad Bolívar e incluso Puerto Ordaz, así como en El Tigre, estado Anzoátegui.

Antes de este temblor, este mismo viernes se registró otro en Sucre, pero en Güiria y fue de magnitud 3.3 según Funvisis. Específicamente a 21 kilómetros al noreste de la capital del municipio Valdez y a una profundidad de 84,3 km. (riverbendgolfcomplex.com)

El oriente venezolano tiene una constante actividad sísmica, debido a la falla geológica del Pilar, ubicada precisamente en el estado Sucre.

Según el Servicio Geológico de Colombia, también hubo reporte del movimiento en Trinidad y Tobago, dada su cercanía con Venezuela, especialmente con la entidad sucrense.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.