“Unos centímetros” se desplazó llamada Torre de David tras el terremoto de 6,9 que sacudió al país el martes 21 de agosto. Sin embargo, el edificio “no presenta hasta los momentos riesgo de caída”, informó el director nacional de Protección Civil, Randy Rodríguez.
Una primera evaluación preliminar se realizó la noche del martes, cuando alrededor de 100 personas de edificios cercanos fueron desalojadas de manera preventiva despúes del sismo.
Rodríguez indicó que este miércoles, 22 de agosto, hubo un segundo reconocimiento por parte de funcionarios de PC Civil y Bomberos de Distrito Capital.
Primero realizaron una inspección ocular desde el Banco Mercantil y a las 12:20 del mediodía unos 60 funcionarios ingresaron a la torre de David para hacer la evaluación “piso por piso”.
#Video | El personal de @PCivil_Ve y bomberos del Dtto. Capital acudieron a la Torre Mercantil para realizar la evaluación de la Torre Confinanzas, mejor conocida como la Torre de David, afectada por el #sismo registrado este #21Ago pic.twitter.com/pnAcjWICq3
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) August 22, 2018
El director nacional de PC Civil expuso que el edificio no cuenta “con una carga estructural de relevancia” lo que la hace más ligera y “susceptible” al movimiento.
Añadió que hace unos meses habían retiraron de la estructura materiales que pudiera “generar riesgo de exposición y lesionar a cualquier transeúnte”.
La Torre de David (antiguo Centro Financiero Confinanzas) sería el tercer edificio más alto Venezuela. En 1985 fue concebida como un emporio mercantil de 45 pisos, entre oficinas, apartamentos y hasta un helipuerto. Pero, nunca terminó de construirse. Fue invadida en 2006 y luego, en 2015, 1.100 familias fueron desalojadas de lugar.
Recomendaciones y balance
Luego de la inspección, que duraría entre dos o tres horas, se prevé que se elaborará un informe con las recomendaciones para el Ministro de Interior, Justicia y Paz.

Rodríguez agregó que en todo el país está desplegado del Sistema Nacional de Riesgo y próximamente darán un balance final de los daños. Reiteró que no se han registrado fallecidos ni lesionados.
Aseguró que, desde el Gobierno, se ha realizado un trabajo profundo de sensibilización frente a un evento como este en el área comunitaria, educativa y laboral para “prevenir y preparar al pueblo”.
Alertas por Torre de David
Tras el nuevo sismo que se registró este miércoles, 22 de agosto, vecinos del sector se mantienen alertas a lo que pueda ocurrir con la torre.
Uno de los coordinadores del Campamento Juvenil Salesianos, indicó que él y un sacerdote de la parroquia entraron en contacto con personal del Servicio VEN 911, ubicado al lado de la torre de David, quienes el 21 de agosto les advirtieron que la iglesia y el colegio no se encontraban en riesgo.
El funcionario dijo que, por el contrario, si cedía la estructura podría llegar a afectar edificios como Pdvsa Gas y el edificio administrativo de la Cruz Roja Venezolana o, las estructuras hacia la avenida El Lago de San Bernardino.