Desde tempranas horas de la mañana de este viernes 2 de noviembre trabajadores de empresas básicas en el estado Bolívar protestaron por mejoras salariales, en defensa de sus contrataciones colectivas y en rechazo al pago discrecional de aguinaldos que comenzó a pagarle el Gobierno nacional a principios de esta semana.
Uno de los detonantes de esta protesta fue que este jueves 1 de noviembre los atacaron efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (Gnb), a quienes acusaron de haberles disparado en la entrada de Ferrominera del Orinoco, en Puerto Ordaz.
Esto también fue denunciado por el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Américo de Grazia, quien afirmó que la Ferrominera sería entregada a China.
Así recibieron hoy a los Ferromineros en el portón principal a “Guaimaro” del grueso. #NarcoDictadura dispuesta a entregar la empresa a los chinos, a sangre y fuego si es necesario. (Vía en este momento) pic.twitter.com/IKY0dAJmIq
— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) November 1, 2018
“Es lamentable, que los cuerpos de seguridad se presten a esto, cuando somos trabajadores que solamente estamos exigiendo en nuestro legítimo derecho, unos beneficios que han sido cercenados por el Ejecutivo nacional’’, agregó Ramón Gómez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos de la Corporación Venezolana de Guayana.
Uno de los manifestantes, que sacó todo el dinero de la quincena de una entidad bancaria, mostró su descontento porque le pagaron tres mil bolívares soberanos en billetes de Bs. S 2.
“Estamos sufriendo las malas políticas de Estado, nuestros beneficios están siendo violentados. Exigimos nuestros derechos como mujeres y hombres trabajadores’’, añadió Francisca Rojas, dirigente de CVG Bauxilum.
«Estamos sufriendo las consecuencias de las malas políticas del Estado (…) si a algo le tememos, es no poder comprarle las cosas a nuestros hijos», denunció Francisca Rojas, trabajadora de CVG Bauxilum. pic.twitter.com/qAnSqyeogY
— CODEHCIU (@Codehciu) November 2, 2018
«Los trabajadores estamos hoy aquí exigiendo de manera legítima (…) nos asiste La Constitución, nos asiste el Derecho», trabajadores de Guayana llaman al Estado a que se respeten sus derechos laborales, para lograr salarios dignos y mejores condiciones de vida y trabajo. pic.twitter.com/ABeSoaRiu0
— CODEHCIU (@Codehciu) November 2, 2018
«¿Qué compra el venezolano con esto?», trabajadores de empresas básicas alertan cómo la hiperinflación consume sus salarios y demandan al Estado el respeto de sus derechos económicos y laborales. pic.twitter.com/ktAJtCKzUg
— CODEHCIU (@Codehciu) November 2, 2018
“Nicolás Maduro usted se ha convertido en un dictador, eso quedó demostrado el día de ayer (jueves) cuando la GNB disparó a los trabajadores”, manifestó el representante del sindicato de Ferrominera, Rubén González.
Con información y foto de la Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía
Lea también:
Se acrecienta conflicto laboral en empresas básicas de Guayana