Los trabajadores de Venezuela se concentran en diferentes ciudades del país para exigir salarios dignos este 1 de mayo cuando se celebra el Día Internacional del Trabajador.
En Caracas, un grueso número de gremios y sindicatos se encuentra en Plaza Venezuela, desde donde aspiran marchar hasta la del Ministerio Público en Parque Carabobo.
Desde este lugar, la docente Tais Echarry, del estado Vargas, dijo que «aún así cumpliendo con el horario mosaico no nos alcanza para pagar pasaje, la educación en Venezuela ha desmejorado un 90 % por eso estamos aquí para que está situación cambie, debemos ganar mejor para que la calidad vuelva».

Los docentes han sido uno de los gremios más activos desde que comenzó este 2023. Su lucha es por lograr salarios dignos y que estén indexados a la inflación del país.
El gobierno de Nicolás Maduro no ajusta el salario desde marzo de 2022 cuando lo fijó en 130 bolívares, poco más de 5 dólares a la tasa actual del Banco Central de Venezuela.
[su_image_carousel source=»media: 537126,537125,537133,537132,537131,537130,537129,537128″ limit=»27″ slides_style=»photo» crop=»none» captions=»yes»]
En las regiones
Desde el interior del país también hay movilizaciones este 1 de mayo. En Maturín, capital del estado Monagas, se concentraron en la plaza El Estudiante y comenzaron una movilización hasta la avenida Juncal, en pleno centro de la ciudad.

Mientras que en Maracaibo, capital del Zulia, se congregaron en la sede de la Federación de Trabajadores del Zulia (FetraZulia) para movilizarse.

Desde Valencia, estado Carabobo, las y los trabajadores de Venezuela comenzaron a llegar a la plaza Santa Rosa, al sur de la ciudad, desde donde caminarán hasta la avenida Cedeño.
Otro grupo se concentró frente a la Cámara de Comercio para demandar salarios dignos al gobierno de Nicolás Maduro, con la expectativa que después de 14 meses se dé un incremento salarial.

En Caracas no los dejan llegar a Fiscalía
La movilización en Caracas que salió desde Plaza Venezuela y pretendía llegar hasta la sede del Ministerio Público, en Parque Carabobo, no pudo pasar. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) les impidieron el paso al colocar barricadas metálicas en la plaza Morelos.
A pesar de este impedimento, la marcha transcurrió en calma y con reclamos sobre la corrupción que fue mencionada por Nicolás Maduro como uno de los impedimentos para ajustar el salario mínimo.

El gobernante solo ajustó a 40 dólares el bono de alimentación y a 20 dólares el de guerra económica, con lo que los pensionados y jubilados no cobrarán el primero, porque no perciben el cesta ticket socialista.