Un grupo de transportistas de Caracas cerró la mañana de este miércoles la avenida Francisco de Miranda, en Chacao, para exigir al gobierno de Nicolás Maduro el aumento del pasaje y acceso a la gasolina subsidiada.
El alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, dijo en su cuenta de Twitter que los transportistas trancaron la vía frente al Ministerio de Transporte , por lo que la circulación vehicular permaneció restringida en la zona durante la acción de protesta.
#15Feb (10:50am) Vecinos, en este momento se desarrolla una protesta de transportistas públicos en la Av. Francisco de Miranda a la altura del Ministerio de Transporte, circulación vehicular restringida para la hora, eviten circular por la zona. pic.twitter.com/U9dtqakNfH
— Gustavo Duque Sáez (@duquegustavoS) February 15, 2023
La caravana de transportistas se movilizó desde Caricuao, en el municipio Libertador, hasta la sede del organismo ubicada frente la estación del Metro de Caracas en Chacao. Desde las 11 de la mañana la avenida permaneció parcialmente trancada por la protesta.
#AHORA Transportistas de la capital protestan frente al ministerio de Transporte, en Chacao, exigen aumento del pasaje y que se les facilite la adquisición de combustible.
— Daniel Alvarez Rojas (@DanielAlvarezRo) February 15, 2023
La avenida está parcialmente cerrada, tome vías alternas. #15Feb pic.twitter.com/oURmG8TCLC
Los trasnportistas piden al ministro del área, Ramón Velásquez Araguayán, que cumpla con las reinvindicaciones, entre ellas el cupo de combustible subsidiado, además de cauchos y aceite a bajo costo.
Realizan actualización de datos
La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) informó este martes 14 de febrero en la página web del ministerio del inicio de una jornada especial de actualización de datos en la plataforma Patria, para atender a los transportistas del país.
Aseguran que el «objeto de esta jornada es identificar a toda la flota de unidades de asociaciones privadas y sistemas públicos de transporte de pasajeros, para optimizar el suministro de combustible en las estaciones de servicio, de manera que se garantice que el mismo sea recibido por las unidades que están operando y en consecuencia se cumpla con la prestación del servicio».