“Los huecos destrozan el tren delantero de las unidades”, declararon transportistas que cubren las rutas hacia Petare mientras realizaban una protesta en la entrada de la barriada, para exigirle a las autoridades que reparen los huecos en la avenida principal de Urbina frente al mercado de las Flores.
Siete líneas trancaron la avenida Francisco de Miranda con la avenida principal de La Urbina este miércoles, 22 de noviembre, desde las 7am utilizando sus autobuses como barricadas. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), del módulo de la redoma de Petare, pidieron que se retiraran. “Los Guardias nos dijeron que si no nos íbamos nos iban a lanzar bombas lacrimógenas”, declaró Wilfredo Durán, uno de los conductores que protestaba.

Los manifestantes indicaron que los huecos de la vía no son reparados desde hace más de un año. “Cuando reparan la calle dura poco. Queremos que resuelvan el problema” declaró Jhony Travieso, presidente de la cooperativa Lira, que cubre la ruta, Lomas del Avila – La Bandera.
El entrevistado pidió a la alcaldía del municipio Sucre que actué. “Esto no es político, lo que queremos es que reparen esos huecos y dejen tanta política” aseveró. Los transportistas aseguraron haber hablado con el alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, y con el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, sin recibir respuestas efectivas de ninguno de los dos.
Travieso afirmó que su linea cuenta con 69 unidades, de las cuales solo diez están trabajando. “La mayoría están paralizadas por falta de repuestos. Están muy caros, por lo que es difícil comprarlos”.
Los transportistas explicaron que a las unidades, por caer constantemente en los huecos, se le daña el tren delantero y la suspensión de ballestas. “Cada hoja de la ballesta cuesta entre Bs. 2.500.000 y Bs. 3.000.000 y se necesitan 14. ¿Cómo podemos costear eso?”, expresó un conductor, quien dijo que el pasaje debería estar en más de Bs. 1.000 y no en Bs. 700 como está estipulado.

Los transeúntes también se quejan por los huecos. “Uno no puede pasar fácilmente, esos huecos se inundan con aguas de todo tipo”, afirmó un ciudadano, quien dijo haber visto cómo delincuentes roban a los conductores de los carros que bajan la velocidad en la vía debido a los huecos.
Las alcantarillas de las cercanías colapsan cuando llueve y sus aguas inundan los huecos, lo que deteriora aún más las vías que han sido reparadas en varias oportunidades pero, a los meses, vuelven a presentar los mismos problemas, constató Efecto Cocuyo.
el comunismo dictactorial no le importa el país,,,,,,,,,para ellos solo les importa los materiales ferrosos y no ferrosos que se sacan en el arco minero,,,,,,,,,,por eso el país va a la quiebra,,,,,,,,,,,,,la inflación y la devaluación esta destrozando el progreso del pueblo venezolano y esta quebrando la república,,,,,,,,,,,,,lo que viene es miseria socialista comunista,,,,,,,,,,el comunismo socialista congelo el progreso del país,,,
LLEGO LA DISTOPIA SOCIAL A VENEZUELA DE LA MANO DE UNA REVOLUCIÓN ANTI BOLIVARIANA,,,,,LOS ACABA PATRIA,,,,,,,
FELIZ DÍA DEL MUSICO,,,,,22 DE NOVIEMBRE,,,,