La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó este viernes, 22 de mayo, la ocupación de Directv Venezuela, registrada como Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A., y la restitución “inmediata” del servicio de televisión por suscripción.
La sentencia N° 0064-2020 de la sala ordena a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) a “tomar posesión inmediata de todos los bienes muebles e inmuebles, oficinas comerciales, sedes administrativas, centro de operaciones y transmisiones, antenas y cualquier otro equipo o instalación destinada a la prestación del servicio por suscripción gestionado por dicha empresa”.
La decisión, informada a través de una nota de prensa del TSJ, indica que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “apoyará” en el proceso. El máximo tribunal de Venezuela ordena además a Conatel a designar una Junta Administradora ad hoc, que estará presidida por su director, Jorge Márquez.
“Tendrá las más amplias facultades de administración, a fin de garantizar el inmediato restablecimiento de los servicios de televisión por suscripción y garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores de la empresa”, dice el comunicado.
La decisión igualmente prohíbe a los integrantes de la actual junta directiva de la empresa salir del país. También se acordó la medida de prohibición de enajenar y gravar sus bienes, al igual que la inmovilización de cuentas bancarias o instrumentos financieros de los cuales sean titulares.
Según el TSJ, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) también procederá a realizar los trámites administrativos que generen la suspensión de los pagos “por servicios no prestados por la empresa” por Directv Venezuela, incluidas las “retenciones por vía de pagos automáticos y/o descuentos en pagos domiciliados en tarjetas de crédito, débito u otra forma de pago”.
La decisión es la respuesta a la acción de amparo solicitada previamente por los Israel Marín Martínez y William Fuentes, miembros y voceros del “Frente de Usuarios y Usuarias para la Defensa de los Derechos Comunicacionales“. Además se acordaron medidas cautelares extensivas a todas las operadoras de televisión por suscripción que “suspendan” la prestación de sus servicios.
El pasado martes 19 de mayo, AT&T anunció el cierre inmediato de las operaciones de Directv Venezuela por no poder cumplir con los requisitos legales estadounidenses en medio de las sanciones ni poder cumplir , en paralelo, la exigencia de Conatel de incluir en su oferta dos canales pertenecientes a empresas sancionadas.
Con la salida de Directv Venezuela, más de 2 millones de usuarios de la televisión paga en el país (más de 45% del mercado) quedaron sin servicio, según la Cámara de Televisión por Suscripción (Cavetesu).
URGENTE¡¡ Sala Constitucional del TSJ haciendo justicia decide en favor de millones de usuari@s por el restablecimiento del derecho a la información y comunicación que Directv violento. Gracias a los comités de usuarios protagonistas de este hecho histórico y al TSJ. Justicia¡¡ pic.twitter.com/usz4hLbMyF
— María Alejandra Díaz Marín (@MariaesPueblo) May 22, 2020