Usuarios de #CocuyoWhatsApp denuncian que en Anzoátegui persiste el incumplimiento del suministro de combustible

Conductores a la espera de la gasolina. A través del canal informativo #CocuyoWhatsApp usuarios reportaron que este miércoles cumplen 30 días sin recibir una gota de gasolina en la estación de servicio La Sierra, en Barquisimeto estado Lara.

La gasolina sigue sin aparecer y los conductores larenses están molestos ante la falta de respuestas de las autoridades regionales. En dicha estación de servicio los ciudadanos han tenido que organizarse por medio de grupos de WhatsApp para poder turnarse y así cuidar los vehículos que pernoctan en la cola durante el día y la noche.

Este martes, 22 de septiembre denunciaron que llevan casi un mes durmiendo dentro de los vehículos, comiendo en la vía y hasta realizando sus necesidades en la calle, mientras esperan que las gandolas lleguen a la estación de servicio, ubicada en la avenida Las Industrias de Barquisimeto.

Conductores a la espera y sin respuestas

Carla Ramírez dijo a Efecto Cocuyo que este miércoles cumple 30 días en la cola de la estación de servicio La Sierra. La crisis del combustible ha afectado sus ingresos, ya que no puede viajar a los estados donde presta sus servicios como representante de ventas de la empresa Venezolana de Pinturas.

Denunció que durante estos días le ha tocado dormir en su carro, comer comida chatarra y hacer sus necesidades en la calle. En ese tiempo pernocta en la fila junto a otros 300 vehículos que padecen la misma realidad.

“Estaban planificadas dos gandolas y llegó una sola, yo quedé de número 16 en la cola y ya llevo un mes, un mes durmiendo en la camioneta, comiendo en la calle comida chatarra, tengo un mes utilizando baños ajenos, casas ajenas. Aquí en la cola hay muchos señores mayores, gente humilde que lo que necesita es trabajar”, afirmó.

El día que Ramírez quedó de número 16 en la fila, una gandola despachó 18.000 litros de gasolina en la estación de servicio; sin embargo, la usuaria denunció que solo abastecieron combustible a 200 automóviles, mientras otros 190 vehículos pasaron sin hacer la cola.

“Hemos hablado con las autoridades, con todos los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana que llegan aquí, con el comando de la GNB que tenemos al lado de la bomba, con mucha gente y de verdad quedamos igual. Pdvsa según envió una gandola que salió planificada el lunes pasado, era para esta estación de servicio y nunca llegó, la única respuesta fue que la dueña supuestamente no quería aceptarla y ella misma negó que esto era mentira”.

Ángel Giménez denunció que debido a la crisis de la gasolina le ha tocado adaptarse a una nueva rutina mientras debe mantenerse durante largas noches en la cola para abastecer su vehículo de combustible.

“Me ha tocado despertarme en el carro, cambiarme de ropa allí, lavarme la cara e irme al trabajo luego de una larga noche de espera. Me ha tocado no ver a mi familia por días, pedirle a otras personas que le echen el ojo al vehículo mientras regreso en la noche o simplemente el carro queda solo encomendado a Dios”, relató.

Mientras le toca dormir en su vehículo con pánico, debe escuchar las gandolas que pasan por la carretera a toda velocidad, “los carros hasta se mueven”. Giménez añadió que es un caos constante porque la inseguridad en la vía es “bastante grave”.

Otros esperan desde el 27 de agosto

Daniela Lovera dijo que desde el 27 de agosto a las 10:00 de la noche fue abastecido el último vehículo en la misma estación de servicio. Denunció que Pdvsa solo ha enviado gasoil a la bomba La Sierra, a excepción de un día que aparecieron en el cronograma de despacho, pero la gasolina nunca llegó.

“La gasolina fue desviada hacia la estación de servicio La Pastora que no tenía programación para ese día. Muchas de las personas que nos encontramos en esta estación no hemos podido irnos a casa ya que los tanques están completamente secos, ni siquiera para rodar hasta la estación de gasolina al momento que llegue la gandola. Es una situación completamente humillante para todas las personas que nos encontramos acá, ya que todos necesitamos trabajar, tener calidad de vida y compartir con nuestros familiares”, refirió.

Indicó que las estaciones de servicio que se encuentran abastecidas en la ciudad son administradas por la gobernación de la entidad para que “los funcionarios públicos y los que pagan” puedan gozar del servicio, mientras ellos permanecen en la cola, sin respuestas y sin gasolina.

Se organizan por grupos de Whatsapp

Luis David Villalobos es otro de los afectados por la crisis de la gasolina y este martes cumplió 28 días en la fila de la estación de servicio La Sierra, a la espera para abastecer su vehículo de combustible.

El joven comerciante explicó que a través de un grupo de WhatsApp se organizan para cuidar por turnos los vehículos de las personas que se encuentran cercanas en la cola. En su caso debe cubrir el turno de la noche porque en las mañanas se dedica al trabajo; sin embargo, no deja de colaborar con los conductores que custodian los carros en el día y los ayuda con comida.

Villalobos dijo a Efecto Cocuyo que realiza este sacrificio porque requiere de su vehículo para trabajar. Actualmente ha podido movilizarse con su moto porque ha comprado gasolina revendida a tres dólares el litro, sin embargo, considera que esta situación es “frustrante” y exige a las autoridades seriedad, porque no es normal que las personas deban arriesgar su vida en una cola nocturna esperando en vano y a la deriva.

Una humillación

“Lo que estamos viviendo acá es inhumano, es una humillación”, así lo relató el seños Freddy Aguilar, otro de los usuarios que se encuentra afectado tras 27 días esperando a que llegue la gasolina a dicha estación de servicio.

“Acá nos encontramos padres de familia cuidando día y noche nuestro lugar en la cola, ya que por número de placa fue un fracaso total porque nunca llega la gasolina”, señaló.

El conductor se quejó del suministro de combustible y aseguró que solo se están beneficiando a las bombas donde los efectivos que controlan las estaciones de servicio “tienen su guiso” y pasan a los que sí disponen de dólares para “pasar coleados”, denunció.

A pesar de que este martes, 22 de septiembre, la Gobernación del estado Lara publicó un listado con las estaciones de servicio sobre la planificación de despacho de la gasolina para las diferentes estaciones de servicio de la entidad, los usuarios reportaron que la cola en la bomba no avanza y siguen a la espera.

Foto: Cortesía de Carla Ramírez