Los residentes de Los Palos Grandes se declararon en protesta permanente hasta que Hidrocapital responda sus reclamos por el escaso suministro de agua al municipio.

Ya no se puede ir a una entrevista de trabajo bien bañado, ni se puede llegar a la casa a refrescarse después de realizar diligencias en la calle; tampoco lavar los platos usados durante el día, sino a las 8:00 pm cuando llega -solo los lunes y martes- un “chorrito de agua miserable” que quitan una hora después. Hay vecinos a quienes el suministro les llega una sola vez al mes.

Estas son algunas de las razones por la que los vecinos de Los Palos Grandes salieron la mañana de este miércoles, 16 de noviembre, a protestar en la esquina de la tercera avenida, a la altura de Parque Cristal, en el municipio Chacao. Exigían la restitución del servicio de agua potable que, según señalaron, comenzó en marzo de 2014.

“Es una perturbación psicoemocional y a la higiene personal”, indicó Francisco Rodríguez, de 62 años de edad, mientras el alcalde Ramón Muchacho, acaparaba la atención de los medios de comunicación con sus declaraciones.

En el edificio de Francisco quitaron el medidor del agua desde que comenzaron las irregularidades en marzo de 2014, “porque supuestamente tenía problemas”. Para ese entonces pagaba 6 mil bolívares de condominio, ahora cancela mensualmente 29 mil bolívares y sigue sin medidor. “¿Cómo hace Hidrocapital? Si nos quitan el agua cuatro días ¿cómo vamos a estar consumiendo más que antes?”, cuestiona.

Denunció, junto al respaldo de varios vecinos que reafirmaban su declaración, que el agua que les llega “ni es insípida ni es inolora ni es incolora, viene turbia”, aseguró.

francisco-rodriguez
Francisco Rodríguez, vecino de Los Palos Grandes

Los oficios del hogar en la casa de Sonia Ortega, jubilada, se hacen con la mayor rapidez los lunes y martes de 8:00 pm a 9:00 pm, cuando llega el agua “porque sabes que a partir del miércoles no puedes hacer nada” expresó. Su mayor preocupación es que se presente una emergencia. “Tienes que tener tobos de agua llenos para resolver”.

Aída Hernández se queja porque cuando suministran el líquido, no llega con suficiente presión, “no da chance de llenar los cuatro tanques del edificio. Si llegara con presión, en dos días los llenamos”.

Protesta por agua en Chacao

El alcalde de Chacao acompañó a los vecinos del sector durante la manifestación e informó a los afectados que se declaran en protesta permanente. Saldrán todos los miércoles que restan de este año a la calle, porque “ese es el único idioma que Hidrocapital entiende” y se extenderá incluso más allá del municipio, hasta la sede del acueducto metropolitano.

El próximo miércoles 23 de noviembre se concentrarán en el casco central de Chacao para exigir no solo que restablezcan el servicio de agua, sino también que Hidrocapital repare las tuberías rotas. “Cada tubo roto que no reparan es un hueco seguro en nuestra calle”, dijo el burgomaestre.

La autoridad local aseguró que la hidrológica capitalina solamente actúa cuando hay protesta y la gente se queja. “Desde que anunciamos esta movilización el pasado viernes, Hidrocapital se ajusto lo más posible al cronograma que ellos llaman de abastecimiento”.

Este es el plan elaborado para el abastecimiento del líquido que corresponde al municipio Chacao, vigente desde marzo de este año.

los-palos-grandes-parte-baja
los-palos-grandes-parte-intermedia-y-alta

El Alcalde agregó, además, que están a la espera de una sentencia que fue admitida por un tribunal para que éste decida si Hidrocapital está obligada a informar por qué no hay agua “a pesar de que estamos en temporada de lluvia” y para que exhorte a la institución a hacer las inversiones que resuelvan el problema del suministro en la zona.

Deja un comentario