terrazas-del-avila-homicidio

Senny José Lemus Serrano, 46 años de edad, fue asesinado a las 6:00 pm del sábado en el edificio Portal del Ávila, ubicado en la calle 1 de la urbanización. De acuerdo con testimonios de los habitantes que llegaron minutos después del crimen, dos hombres ingresaron al estacionamiento del inmueble y esperaron allí a la víctima. Senny José se encontraba a bordo de un vehículo, en el asiento del conductor; mientras que otro hombre lo acompañaba en el asiento del copiloto. Éste último se bajó, una vez que el carro pasó por el primer portón y se dirigió hacia el sótano. En ese momento, dos hombres le dispararon a la víctima, quien murió en el sitio. “Lo más indignante es que los asesinos supuestamente salieron caminando hacia el Farmatodo y allí se montaron en una camioneta y se fueron. Ni si quiera tenían la cara tapada”, manifestó un residente. Se desconoce si el acompañante de la víctima fue detenido por averiguaciones. Hasta las 8:00 de la noche, el cuerpo de Senny José seguía en la rampa hacia el sótano del Portal del Ávila. No había furgonetas disponibles para su traslado, según una fuente policial. Pero el sitio ya estaba rodeado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y en la salida de la urbanización, adyacente al Farmatodo, se encontraba un dispositivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) revisando los vehículos. Sobre la víctima se conoció, de forma extraoficial, que hasta 2005 fue distinguido de la GNB y estaba adscrito al Destacamento de Vigilancia Costera 907 de la GN, con sede en Cumaná. En 2011 se le abrió un expediente por robo, el cual fue sobreseído por falta de pruebas. Tenía una empresa de compra y venta de materiales de construcción y de ferretería. Presuntamente, Senny José trabajaba actualmente como escolta de un militar a quien le habrían prestado el apartamento en el Portal del Ávila. Se desconoce quien es el dueño del inmueble. A la Asociación de Vecinos de Terrazas del Ávila (Asotea) el Cicpc le prohibió dar mayores detalles sobre lo ocurrido a través de su cuenta vecinal en Twitter. “Tenemos meses sometidos por los ladrones. Aquí no hay seguridad, porque las cámaras no funcionan y no hay control. Ese señor que mataron estaba en un edificio al frente de Asotea, ¿cómo es posible que esto pase?”, se preguntó un residente desde hace 40 años. Agregó que en la urbanización hace cinco años instalaron cámaras y garitas en tres entradas. Una de ellas es la única disponible para el ingreso de los visitantes, las demás funcionan con una llave magnética que tienen solamente los vecinos. “Los secuestros y los robos bajaron. Pero en 2015 comenzaron a incrementarse. En una semana conocí de tres apartamentos mudados. Esta semana tres carros fueron desvalijados en la calle 5, el miércoles en la madrugada”, recordó Marta Chacón, quien indicó que tiene 20 años en la comunidad. Los cinco vecinos consultados por Efecto Cocuyo coincidieron que el sistema de vigilancia se ablandó desde el inicio de las colas por comida en el Abastos Bicentenario, Farmatodo y Plazas. Creen que la urbanización necesita un control de acceso peatonal. Otros casos En marzo de este año fueron capturados dos presuntos ladrones en Terrazas del Ávila: Víctor Daniel Gómez Brito y Luis Eduardo Limpio Meza. Fueron los vecinos quienes los sometieron y llamaron a Polisucre. Aseguraron que habían robado a un hombre en la calle 5. El 22 de marzo  delincuentes sorprendieron a una mujer al llegar a su casa en la calle 5 de la urbanización Terrazas del Ávila. Fue secuestrada en su camioneta Kia plateada y los vecinos de la zona se percataron de la situación. Notificaron a Polisucre, quienes iniciaron una persecución que terminó en el Distribuidor Metropolitano con los hombres abatidos.

En un mensaje enviado por Asotea el domingo 14 de junio  se informó al vigilante de la calle 5 le robaron los equipos de control “mediante una falsa alarma”, según publicó el portal Comunicas Terrazas del Ávila.  ]]>

Deja un comentario