A las 10:00 pm del jueves 9 de junio un grupo de personas comenzó a hacer cola afuera de un mini mercado en El Valle. Como de costumbre, la gente pernoctó en el lugar sin saber qué productos regulados llegarían exactamente al día siguiente. Entre ellos, asignaron alrededor de 100 números, aunque al amanecer había más de 150 consumidores esperando el camión, que finalmente llegó al mediodía.
La situación se puso tensa cuando anunciaron que sólo llegó pasta y apenas alcanzaría para comprar dos kilos por persona. Cerca de 40 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegaron pronto al sitio. Era un contingente pequeño para la cantidad de personas que esperaban adquirir la comida.
Las gente se amontonó para entrar y los dueños del negocio cerraron las santamarías por miedo a ser saqueados. No podían controlar a ese gran número de personas, que empujaba para entrar y se olvidaron tanto de los números como del orden de la fila.

Poco a poco, todo era más volátil: personas que habían pernoctado se quedaron atrás y otras, más agresivas, tomaban su puesto. Entre empujones y gritos casi logran irrumpir en el comercio y los oficiales contuvieron la situación a duras penas. Más de 50 personas se quedaron sin comida este viernes 10 de junio. La pasta que llegó, no tardó más de una hora en desaparecer. Tuvieron que custodiar a las personas que lograron comprar mientras salían del local, porque la gente afuera estaba verdaderamente desesperada.
Un señor de 60 años que padece de cáncer, este viernes fue parte de la multitud que esperaba llevar comida a su casa. Él no pudo pelear con sus vecinos, no tenía fuerza tampoco para resistir los empujones, el calor y los golpes que implica forcejear en la entrada. Él tampoco pudo conseguir alimentos hoy, aunque también pernoctó en el sitio.

Su caso se suma a muchos otros, generalizados a lo largo del país. La gente constantemente grita que tiene hambre, aunque el presidente Nicolás Maduro y otros voceros del Gobierno lo han desmentido.
Es el segundo motín en El Valle en lo que va de semana: han reportado situaciones irregulares en la repartición de las bolsas de comida, a cargo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP): los vecinos aseguran que la comida que entregan no alcanza ni para una semana y que los camiones de comida han sido desviados de la zona, lo que empeora una situación que es, de por sí, inestable y muy volátil, sobretodo después de los saqueos y disturbios ocurridos ayer en Petare, Palo Verde y La Urbina.
En la mañana de hoy intentaron saquear algunos comercios de La Vega. La situación fue tan violenta que la Unidad de Operaciones Tácticas Especiales de la PNB (UOTE) tuvo que intervenir en lo que se convirtió en un tiroteo de más de tres horas, con varios funcionarios y un número desconocido de civiles presuntamente asesinados.

Con información y fotos de Adriana Fernández
LOS SAQUEOS SON JUSTIFICADOS cuando hay hambre, si un padre o madre de familia no tiene nada para darle a sus hijos aun teniendo el dinero para comprarlo e ahí cuando se justifica obtenerlo a la fuerza o a como de lugar, el fin es cumplir el rol que este degenerado gobierno chavista corrupto (valga la redundancia) no cumple y es el de SER BUEN PADRE DE FAMILIA.