La venezolana Shari Avendaño resultó semifinalista del Concurso mundial de historietas y dibujos animados Generation Equality: Picture It!, organizado por la instancia de las Naciones Unidas ONU Mujeres, en el marco del 25º aniversario de la innovadora Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
Avendaño es periodista y artista gráfica, miembro del equipo de Efecto Cocuyo y de varias redes de periodistas venezolanos. Trabaja como reportera y verificadora y ha participado en la cobertura de la crisis económica y violaciones de derechos humanos. Es miembro de la Red Latinoamericana de Periodistas Jóvenes. Como ilustradora, ha colaborado con plataformas de noticias y ONG en Venezuela y América Latina.
«Mi caricatura está inspirada en las personas que me ayudaron a creer en mí y a crecer: mis padres, maestros y entrenadores. Sin embargo, la presencia de padres y profesores en la vida de las niñas no es suficiente, también se necesita mucha pasión para inspirarlas a volar», dijo Avendaño sobre su propuesta.
ONU Mujeres, junto con la Comisión Europea, Bélgica, Francia, México y en asociación con Cartooning for Peace, organizó este concurso mundial de historietas y caricaturas para conmemorar el 25º aniversario de la innovadora Declaración y Plataforma de Acción de Beijing .
Más de 1.200 jóvenes artistas entre 18 y 28 años, de más de 120 países, participaron en el concurso y enviaron sus dibujos animados para compartir su visión de la #GenerationEquality. Los finalistas fueron seleccionados por un jurado compuesto por artistas de cómics profesionales, representantes de alto nivel y expertos en igualdad de género, y una activista juvenil .
Este concurso fue una oportunidad para que los jóvenes de todo el mundo alzaran la voz utilizando el arte como un medio de expresión poderoso y universal. El concurso “Generation Equality: Picture It” también fue la oportunidad de formar parte del movimiento global por la igualdad de género en el contexto del Foro Generation Equality , convocado por ONU Mujeres y coorganizado por los gobiernos de Francia y México.
Los cómics de los finalistas y semifinalistas se exhibirán virtualmente durante el Foro de París, y se esperan más exhibiciones en todo el mundo en la segunda mitad de 2021. ¡Estén atentos para más!
Los ganadores son:
Primer premio: Brice Tadé Tangou (Camerún)
Segundo premio: Hiroshi Reyes (Filipinas)
Terceros premios:
Vivien Derkics (Hungría)
Baraka Lurhakwa (República Democrática del Congo)
Femi Ogunsanmi (Nigeria)
Los semifinalistas son:
Esther Aghotor (Nigeria)
Rika Asakawa (Japón)
Shari Avendaño Rojas (Venezuela)
Andrea Cabrera (Honduras)
Shirin Fatollahi (República Islámica de Irán)
Gabriela Leann Ángeles (Filipinas)
Noa Poljak (Croacia)
Mpho Tsuene (Lesoto)