Las redes sociales se inundaron con mensajes de adiós al maestro Carlos Cruz-Diez. Escritores, políticos, artistas, ilustradores y más se despidieron del máximo exponente venezolano del arte cinético y homenajearon su legado lleno de color.

Mensajes de afecto en español (y también en otros idiomas) llenaron Twitter e Instagram este domingo, 28 de julio, luego de que se conociera sobre la muerte del artista venezolano.

Como un “grande de grandes” y un “creador” recordaron al maestro Cruz-Diez, quien falleció en París, Francia, la noche del sábado 27 de julio, según informó su familia a través de un comunicado.

La curadora de arte María Elena Ramos, expresidenta del Museo de Bellas Artes y miembro fundador de la Galería de Arte Nacional, recordó a Cruz-Diez como “uno de los creadores esenciales para comprender nuestra modernidad”.

“Su aporte en el cinetismo ha sido internacionalmente reconocido a lo largo de décadas. Su obra ha estado en constante evolución, desde sus inicios como ilustrador y dibujante figurativo hasta su creciente maestría en el arte abstracto, centrado en los problemas del color y el movimiento a través de investigaciones como sus estudios de Color aditivo, sus Fisicromías, sus Inducciones cromáticas, entre otros. Sus más recientes liberaciones del color en un espacio inmaterial dejaron constancia de la progresiva sutileza y profundidad que fueron alcanzando sus investigaciones, tan relevantes antes y hoy para el arte venezolano y universal”, expresó.

En vida, Cruz-Diez gozó de una trayectoria artística de más de 70 años y realizó múltiples investigaciones sobre la autonomía del color.

Sus obras se exhiben en los museos más importantes del mundo, entre ellos el Museo de Arte Moderno, en Nueva York; el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, en Londres; el Centro Pompidou en París; el Museo de Bellas Artes en Houston; y el Museo Wallraf-Richartz, en Colonia.

A los 95 años se despide uno de los grandes venezolanos de todos los tiempos: Carlos Cruz-Diez. Lo despido de pie y con un aplauso prolongado por su obra, su personalidad, su alegría de vivir, su amistad, su capacidad de trabajo. Una vida hermosa, completa y feliz.

— Rafael Arraiz Lucca (@rafaelarraiz) July 28, 2019

En París, no sé si con aguacero, en altos 95 años, gozando de respeto y reconocimiento, después de una vida dedicada enteramente a la creación. Se fue Carlos Cruz-Diez. pic.twitter.com/KnkT2BrEfx

— Jacqueline Goldberg (@JacGoldberg) July 28, 2019

Venezuela despide a otro grande de grandes, nuestro Carlos Cruz Diez, quien será inmortalizado gracias a sus grandes obras.

Gracias por regalarnos tanto, la belleza del arte y los colores, nos acompañarán siempre.

Maestro, tu arte pronto será escenario de bienvenidas. pic.twitter.com/IpAGd3qAzi

— Fabiana Rosales (@FabiiRosales) July 28, 2019

Otra mala noticia para el país: el fallecimiento de Carlos Cruz Diez. Nadie supo entender el misterio del color como él. Es uno de los grandes de nuestra historia. Su obra venció a la muerte hace ya muchos años. ¡Mi reverencia, maestro!

— Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) July 28, 2019

8 investigaciones de Carlos Cruz-Diez
Color Aditivo
Fisicromía
Inducción Cromática
Cromointerferencia
Trascromía
Cromosaturación
Cromoscopía
Color del Espacio pic.twitter.com/KvSNNSXxEZ

— Luis Carlos Díaz ? (@LuisCarlos) July 28, 2019

Carlos Cruz Diez, fue de esas personas tan maravillosas que nunca pensamos que llegaria su partida.
Un ser de luz infinita, en colores y asi mismo era su Alma, sencilla, bondadosa y generosa con todos.
Sera siempre un faro de luz en el camino de cada venezolano que ame al pais. pic.twitter.com/8nsJtX8wpD

— Rayma (@raymacaricatura) July 28, 2019

En una entrevista con Cruz-Diez le hablé de su obra de Maiquetía como “símbolo de la diáspora”. Él precisó: “También será el símbolo del retorno”. Era una fuerza de vida impresionante. Vivió entéramente y dejó un legado imperecedero. pic.twitter.com/EK38SoJrar

— Diego Arroyo Gil (@diegoarroyogil) July 28, 2019

Francia expresa su profunda emoción tras el fallecimiento de Carlos Cruz Diez. Precursor del cinetismo, visionario de los colores y de sus juegos con los materiales, Carlos Cruz Diez fue un venezolano universal cuyas obras forman parte del paisaje urbanístico de muchas ciudades. pic.twitter.com/c20lF2GNFv

— Romain Nadal (@NadalDiplo) July 28, 2019

Carlos Cruz Diez (1) pic.twitter.com/9iZtpBYJrU

— EDO (@edoilustrado) July 28, 2019