Venezuela continúa bajo la influencia de sistemas atmosféricos activos en el Océano Atlántico, lo que genera condiciones de inestabilidad en gran parte del país. Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su más reciente boletín sobre el pronóstico del tiempo para este miércoles 27 de noviembre.
De acuerdo con el organismo, se esperan lluvias o chubascos dispersos, acompañados de actividad eléctrica, en zonas de Amazonas, sur de Bolívar, este de Miranda y Falcón, norte de Táchira y sur del Zulia durante las primeras horas del día.
Para las horas de la tarde y noche, se prevé un incremento en la actividad convectiva, con la formación de células tormentosas que podrían generar precipitaciones de intensidad variable en amplias zonas del país.
Entre las regiones más afectadas se encuentran la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, este de Monagas, sur de Bolívar, Amazonas, este de Apure, Miranda, La Guaira, norte de Aragua/Carabobo, Yaracuy, Falcón, Andes y Zulia.
Ante esta situación, el Inameh recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las previsiones necesarias para evitar cualquier incidente.
Pocas lluvias y temperaturas bajas en Caracas
Para la Gran Caracas, que conforman Miranda, Distrito Capital y La Guaira, estiman en la mañana lloviznas dispersas al este de la entidad mirandina. En horas de la tarde-noche habrá zonas nubladas con precipitaciones aisladas en zonas de montaña.
La temperatura mínima para la capital venezolana será de 18 grados Celsius y la máxima se ubicará en 24 grados.
Los acumulados pluviométricos del día irán de 1 a 35 litros de agua por metro cuadrado. Los máximos se ubicarán en 60 litros en el sur de Amazonas.
Las máximas temperaturas serán de 38 grados Celsius en Amazonas y la Guayana Esequiba.
En las costas venezolanas habrá condiciones de marejada y fuerte marejada este día; es decir, con olas que llegarán de 1 a 1,5 metros de altura.