Venezuela estuvo, nuevamente, a punto de hacer historia en las eliminatorias mundialistas de la Conmebol, la selección venezolana de fútbol estaba venciendo a Perú en territorio inca, pero al minuto 94’ llegó la paridad de los locales gracias a un cabezazo de Raúl Ruidíaz quien le ganó la posición a la zaga venezolana.
A pesar de este empate in extremis, el conjunto venezolano mostró su mejor cara en estas eliminatorias mundialistas y, si a ver vamos, es el mejor partido de la selección venezolana desde aquel que se le ganó a Colombia en la primera fase de la Copa América Chile 2015.
El partido se disputó en el Estadio Monumental de Lima, capital peruana. Tanto la vinotinto como la selección de la franja estaban urgidas por conseguir puntos en esta fecha, Perú por jugar de local y por tener tan solo 3 puntos y Venezuela porque ni siquiera había puntuado en 4 partidos disputados.
El primer tanto venezolano llegó en el minuto 32’ luego de que se ocasionara una falta dentro del área peruana y el criollo Rómulo Otero, jugador del Huachipato chileno, mandara el balón a guardar desde el punto de castigo.
Venezuela dominó y un Perú dormido buscaba descifrar el planteamiento realizado por Noel “Chita” Sanvicente, quien logró parar una defensa liderada por Oswaldo Vizcarrondo y acompañados por Wilker Ángel, Mikel Villanueva y Ángel Faría, estos dos últimos debutando con la selección venezolana.
En la segunda parte del compromiso la doble línea de 5 conformada por el capitán Tomás Rincón y Arquímedes Figuera ayudaron a mantener un bloque solido que aguantó los embates peruanos y se pudo conseguir una nueva opción de cara al arco de los locales. En el minuto 57’, luego de un tiro de esquina preciso del debutante Juan Pablo “Juanpi” Añor apareció Mikel Villanueva (también debutante) en el segundo poste y la mandó a guardar con un zurdazo que puso a soñar al pueblo venezolano y a ver más cerca que nunca la primera victoria en este premundial.
Sin embargo, la alegría venezolana se vería trastocada apenas unos minutos después. En el minuto 61’ llegó un derechazo del histórico delantero peruano José Paolo Guerrero, el balón no pudo ser controlado por Alain Baroja, arquero venezolano, quien no pudo colocarse de la mejor manera para contener la pelota.
El descuento le dio fuerza y empuje a los peruanos, que buscaron el partido con insistencia. Cada balón parado era un peligro para la defensa venezolana que parecía no saber cómo detener el ataque incaico. Aparecieron los postes, los errores en último momento de atacantes peruanos y hasta algunos resbalones, Venezuela parecía sostenerse, pero la cornisa por la que caminaba era bastante delgada. “Chita” le dio ingreso a Adalberto Peñaranda y a Alejandro “lobo” Guerra para buscar darle frescura al funcionamiento del equipo venezolano. La defensa criolla estaba agotada y era evidente el desgaste de 90 minutos dándolo todo en la cancha. El árbitro principal, Enrique Cáceres consideró que era necesario agregar 4 minutos al partido y en el 93’40, a escasos 20 segundos para el final del partido, llegó el empate peruano en la cabeza de Raúl Ruidíaz, quien fue asistido por Edison Flores en una desatención de la zaga venezolana que no pudo anticipar la jugada de los peruanos.
El empate mantiene a Venezuela en el último puesto de la tabla, pero al menos ya tiene un punto. El próximo partido de la vinotinto será el martes 29 ante Chile en Barinas. A “La Roja” nunca se le ha ganado en eliminatorias como local y sería una gran noticia que la vinotinto pueda hacerlo, especialmente porque los chilenos vienen de perder en la 5ta jornada ante Argentina.
Datos:
- Venezuela nunca ha ganado un partido en eliminatorias a Perú en Lima, solo ha puntuado en dos ocasiones. El 0-0 en 2004 y el 2-2 de este 24 de marzo de 2016.
- Es el tercer partido de esta jornada que se define con un gol en tiempo agregado. Los encuentros de Bolivia vs Colombia y Ecuador vs Paraguay recibieron sus últimos goles en el tiempo adicionado.
- Rómulo Otero marcó su segundo gol en partido oficial con la selección venezolana. El primero lo hizo en 2013.
- Pero no remontaba una desventaja de 2 goles desde hacía 12 años. La última vez que lo hizo fue ante Colombia y quedó 2-2 en Copa América.
foto: EFE