Según el último reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), las condiciones meteorológicas en Venezuela se mantendrán estables durante las próximas horas, gracias a la influencia de una circulación anticiclónica en los niveles medios de la troposfera.
Sin embargo, se esperan algunas variaciones en diferentes regiones del país. La Zona de Convergencia Intertropical, al sur del territorio nacional, aunada a la humedad proveniente de los vientos alisios del noreste, podrían generar precipitaciones dispersas en zonas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Nueva Esparta, Miranda, este de Falcón, Bolívar, Amazonas, Andes y Zulia, especialmente en horas de la tarde y noche.
Qué pronosticó el Inameh
- Océano Atlántico: La presencia de altas y bajas presiones, junto con sistemas frontales, influye en las condiciones meteorológicas a nivel nacional.
- Mayor parte del país: Cielo parcialmente nublado y condiciones estables predominarán en gran parte del territorio venezolano.
- Lluvias dispersas: Se esperan precipitaciones de intensidad variable, especialmente en horas de la tarde y noche, en las regiones antes mencionadas.
Para la semana, el organismo también informó que hasta el 15 de diciembre las condiciones serán estables producto de una «atmósfera seca». Sin embargo, durante los próximos seis días habrá lluvias o lloviznas en regiones de Nororiente, los estados centrales, norte de Yaracuy, Lara y Falcón.
Además, la Zona de Convergencia Intertropical favorecerá precipitaciones dispersas en la Guayana Esequiba, Bolívar y Amazonas.
«A partir del 12 de diciembre estarían intensificándose los niveles pluviométricos en la fachada Atlántica, franja costera y sur del Zulia», explicó el organismo.
También habla de un descenso de las temperaturas en horas de la noche y durante la madrugada, mientras que las máximas continuarán sobre los 37 y 38 grados Celsius en Amazonas, Anzoátegui y Guárico.

El meteorólogo Luis Vargas detalló en su cuenta de la red social X que habrá algunos mantos nubosos, especialmente «por la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y de la Vaguada Monzónica, además de una perturbación que avanza por las Guayanas, se observarán algunos mantos nubosos estratiformes y cúmulos de mediano desarrollo que pudieran dejar lloviznas o lluvias dispersas ocasionales».