El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió la liberación inmediata de la activista Martha Lía Grajales a la que detuvieron el pasado viernes en Caracas cuando salía de una manifestación frente a la sede del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela.
«Fue detenida tras una manifestación en Caracas el 8 de agosto. Su familia y su abogado deben ser informados sobre su suerte y paradero. Sus derechos humanos deben ser respetados», demandó el funcionario en la cuenta de la red social X de la organización.

Grajales fue una de las víctimas de agresiones el pasado martes 5 de agosto. Ella junto a familiares del Comité de Madres en Defensa de la Verdad participó en una vigilia a las puertas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde pedían la liberación de presos políticos.
En horas de la noche, un grupo de hombres encapuchados y armados llegó al lugar, cuando se retiraron los cuerpos de seguridad, las atacó, golpeó y les robó pertenencias personales como documentos de identidad y teléfonos.
Grajales denunció los ataques frente al TSJ
Ella junto a varias afectadas intentaron denunciar ante el Ministerio Público y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), pero dijo que en ambas instituciones les pusieron trabas.
Confesó a Efecto Cocuyo, en una entrevista, la «noche de terror» que vivieron cuando las agredieron a las afueras de la sede del Poder Judicial, pero insistió que pese a esos ataques continuarían denunciando y abogando por la libertad de las personas privadas de libertad por razones políticas en Venezuela, especialmente de las que detuvieron tras las manifestaciones poselectorales de 2024.
El viernes, junto a activistas de DDHH y organizaciones de la sociedad civil, participó en una manifestación en la avenida Francisco de Miranda, municipio Chacao. A su salida la subieron a una camioneta gris sin identificación, en una alcabala que cercana a la protesta instaló la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Su esposo, Antonio González, en compañía de representantes de Provea intentó introducir un recurso de habeas corpus para conocer de su paradero, pero el sábado no admitieron el trámite en el Palacio de Justicia de Caracas.
Los ataques del chavismo a Türk
Türk, por sus denuncias sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela, recibe críticas constantes de funcionarios del chavismo que lo consideran como un ataque y una supuesta campaña que dirige Estados Unidos en contra de las instituciones en Venezuela.
Por su último informe sobre las vulneraciones en el país, el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría del chavismo, Jorge Rodríguez, pidió que volvieran a expulsar al único funcionario de su Oficina que permanece en el país, además de que el Parlamento lo declaró persona «non grata».
Pese a ello, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su confianza al trabajo de Türk sobre las denuncias en Venezuela y en defensa de los derechos humanos.