[dropcap]C[/dropcap]ada día se percibe en la calle la sensación de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro está en su límite. En las primeras semanas de enero, el país apenas despierta, pero, la molestia solo es atenuada porque estamos iniciando el año. Es difícil pensar que si no hay un cambio radical, el gobierno pueda de verdad culminar su período, sin mayores traumas que los que se viven actualmente.

¿Es  esto golpista? El fantasma de una salida insurreccional siempre ha estado latente desde que Maduro llegó al poder. Es parte del daño que ha sufrido la democracia venezolana: que algunos piensen  que un alzamiento puede ser la solución.  Aunque desde Miraflores  insistan en señalar que hay conspiraciones, la conjura más efectiva que hay es la del hambre, y esta es responsabilidad primeramente del gobierno que no ha sabido hacer frente a la supuesta guerra económica y muchos menos parece saber responder a la crisis que tenemos.

En todo caso, una acción irregular y violenta violenta, como las hemos visto anteriormente,  podría favorecer solamente al gobierno. Les haría respirar un poco con la esperanza de que, así como La Salida les dio aliento, un golpe los devolvería fortalecidos, como ocurrió en 2002, con el presidente Chávez.

En las últimas semanas, y pese al “recule” de la oposición ante la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, de suspender la juramentación de los diputados de la MUD del estado Amazonas, el oficialismo o Bloque de la Patria, como les gusta ser llamados han dado aun más muestras de estar erráticos.

En la Asamblea Nacional, el debutante diputado- aunque no novel político- Héctor Rodríguez hace lo posible por salir bien parado. Pero sus compañeros no le ayudan. En un video reciente, por cierto, de la reunión de la comisión de Contraloria vimos a un Pedro Carreño usando palabas obscenas ante la falta de argumentos, y a un Hugo Carvajal, ( a quien le dicen el Pollo) como cucaracha en baile de gallina.

Los  rojos intentaron ganar tiempo con el decreto de Emergencia Económica. Y como colofón, los ministros del área dejan embarcados, no a los diputados de la MUD, sino al país, que reclama saber dónde están los reales y cuál es la situación que tenemos, con qué contamos y con qué no para enfrentar la caída de los precios del petróleo, la escasez de alimentos, la escasez de medicamentos y como si fuera poco, la escasez de agua que ya ha sido advertida por la sequía.

Las dos únicas esperanzas de un cambio como fueron la selección de Aristóbulo Istúriz como Vicepresidente y de Miguel Pérez Abad como ministro de Comercio, corren el riesgo de apagarse porque predomina un estilo de gobierno decadente, en donde no se nota una claridad de acción y se ve disminuido el liderazgo del presidente Maduro.

Istúriz recientemente dijo que solos no podían, otros voceros del oficialismo han dicho que se agotó el modelo rentista, prevalece, en la imaginación de algunos asesores económicos del gobierno, que la debacle que hoy sufrimos es el estimulo necesario para dar la estocada al modelo rentista. Este último punto me recuerda una escena de la película “The fall”, cuando Hitler ya perdido, y ante el ataque de los aliados a Berlín, dijo mas o menos, “mejor que la destruyan, así la reconstruimos como la hemos planeado”.

A diferencia de otros, creo que el mandatario aun tiene una oportunidad. Ojalá tenga la lucidez para sortear esta crisis. En este momento, no lo veo así.  Lo que percibo es que la cúpula oficialista sólo está buscando mantener el poder y no piensa en el país. El liderazgo de Maduro se ve golpeado, como algunos lo notan, preso de las luchas intestinas del Psuv.

En circunstancias como las actuales si bien el gobierno tiene el control institucional, es poco lo que puede manejar con el descontento masivo y con la cada mas creciente percepción de “este gobierno va a caer”.  En contraste, la oposición cree que tiene posibilidades de encauzar esta situación. Sin embargo, con un pueblo enojado, sacar la carta del levantamiento- sea de calle o militar- es jugar con fuego. Lo interesante es que la Constitución tiene mecanismos que pueden ser aplicados y con ellos desactivar esta bomba. Requiere eso si un trabajo de filigrana, para que los distintos actores no intenten imponer una agenda parcial. El país se puede quemar con cualquier error.

El gobierno venezolano parece tener las horas, los dias y los meses contados.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Escuche un programa anoche en la emisora Unare 106 con los moderadores Jhony Salas y Leonel Hernandez me llamó la atención comentarios en torno al hecho de la asignación en el año 2015 de gran cantidad de dólares a empresarios (se conoce la salida de divisas mas no se tiene pruebas de a quienes se las asignaron) para la importación de insumos y productos necesarios para el país y del 100% entregado solo el 25% fue utilizado en la compra y el 75% mas o menos se fue por los caminos verdes.

    Realmente llama la atención es la ausencia de mecanismos de controles y seguimientos ausentes en la asignación a estos empresarios con el agravante de que en el año 2012 (sin contar con la gran fuga divisas de años anteriores no denunciada) se detectó una fuga de divisas importante en cadivi (20 mil millones d dólares) denunciada por Edmé Betancourt (motivo por lo cual fue destituida inmediatamente de la presidencia del BCV).

    No se justifica ni siquiera en el año 2012 mucho menos en la actualidad que nuestras instituciones públicas que estan en la obligación de funcionar bajo un marco con plataforma tecnológica de vanguardia permitan que la fuga de divisas continue. Otra y otra y otra son muuuuuchas las causas de ineficiencia que van sumando a las ya incontanbles causas de ineficiencia que generó en un gran desastre que a su vez lleva al gobierno del Pdte Maduro al decreto de emergencia económica nacional

    A continuación Pdte Maduro le voy a solicitar un clamor nacional, que para Ud es imposible (ya no por su compromiso con el Cmdte, sino presiones internas muy fuertes) dar luz verde aun considerando la vía mas expedita para intentar sacar a Venezuela en este foso en el que se encuentra. LA MAYORÍA DEL PUEBLO VENEZOLANO SOLICITAMOS RESPETUOSAMENTE AL GOBIERNO DEL SEÑOR MADURO realice los trámites necesarios para entregar la administración de nuestro país a un equipo de trabajo con características de alto nivel de: ETICA, ante todo que no esté amarrado a ninguna ideología en particular, eficiencia, habilidades destrezas, credenciales para el cargo a ocupar y otros requisitos que no llegan a mi mente en este momento.

  2. los controles sí existen y se aplican a todos aquellos que no son parte de la rosca oficialista, no de otro modo se explican los fondos millonarios depositados en Andorra por parte de amigos del gobierno que viajan con pasaporte diplomatico. Es que ya el pasaporte diplomatico de Venezuela lo tienen hasta los narcotraficantes, porque debemos recordar que los narcosobrinos al ser detenidos en Haiti alegaronn que no podian ser detenidos puesto que eran diplomaticos y mostraron un par de pasaportes idem. A los venezolanos nunca se nos explico por que unos individuos que tienen el negocio de vender drogas al por mayor llevan pasaporte diplomatico de Venezuela. La presidencia de Venezuela y los poderosos tios de los sindicados tampoco han explicado nada. Nada, salvo la patetica afirmacion de Diosdado Cabello de que los narcosobrinos habian sido secuestrados.

Deja un comentario