¿Qué gobierno es este?
Los centros de votación del centro de la ciudad se mostraron sin largas filas en el referendo sobre el Esequibo. Foto: Iván Reyes. Credit: Iván E. Reyes

Gobernar es conducir un proceso ajustado a un propósito en particular.  Es un acto político principalmente, toda vez que en su medianía coexisten intereses o necesidades que se enfocan en alcanzar un resultado específico.

Sin embargo, debe comprenderse que gobernar difiere del concepto de gobierno. Difiere por cuanto el término gobierno da cuenta de la estructura funcional que sirve al gobernante para actuar de conformidad con su proyecto e ideología política. Aunque vale aludir al término “gobernabilidad”, el cual refiere el poder del gobernante para realizar su propuesta de gobierno.

Luego de esta introducción y para responder ¿qué gobierno es el que impera en Venezuela? debemos revisar el contexto que sirve a países anárquicos carentes de institucionalidad.

Un gobierno autoritario

El problema pudiera entenderse comenzando por estudiar las variables, fundamentalmente de índole política, cultural y social que configuran la esencia de sistemas políticos autoritarios.

Ejemplos que representan una realidad arrastrada por el autoritarismo hegemónico, bien pudieran ser Venezuela, Nicaragua, Cuba, México, Guatemala, Colombia, Perú, Argentina, Chile.

Dificultades de tipo organizacional, gerencial, cultural y administrativo, pudieran calzar con la línea metodológica de la hipótesis que podría definirse a objeto de demostrar la absurda afinidad que se da entre variables estructurales y variables ocasionales. De esa forma, descubriría hondos desencajes existentes entre “gobierno” y “gobernar”.

Las deficiencias que comparten estos regímenes están relacionadas con la improvisación, la desinstitucionalización, la casi ausente planificación, entre otras. Entonces, ante la maraña funcional que induce la precaria praxis gubernamental en condiciones políticas, económicas y sociales desesperadas por alcanzar el relativo orden exigido por la necesidades reclamadas, ¿qué podría decirse de un régimen político que desprecia lo que las realidades plantean?

O como reseña la pregunta que intitula esta disertación, ¿qué gobierno es este?

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor: Los enredos de la política

Profesor Titular ULA, Dr. Ciencias del Desarrollo, MSc Ciencias Políticas, MSc Planificación del Desarrollo, Especialista Gerencia Pública, Especialista Gestión de Gobierno, Periodista Ciudadano (UCAB),...