FOTO: EFE

Hoy, 27 de julio, se realizarán los comicios municipales en 335 jurisdicciones de Venezuela, donde se votará tanto por alcaldes o alcaldesas y por los integrantes de los concejos municipales.

Estos comicios se llevan a cabo un día antes del primer año de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), dirigido por Elvis Amoroso, proclamó ganador a Nicolás Maduro sin presentar los resultados desagregados.

Al igual que las regionales que se celebraron el 25 de mayo pasado, las municipales están marcadas por la división de la oposición entre los que insisten en participar y los que llaman a la abstención.

En el estado número 24, la Guayana Esequiba, no se va a elegir ningún alcalde.

Durante la jornada también se realizará la Consulta Popular Nacional de la Juventud, en el cual se seleccionarán 5.336 proyectos entre los 337 mil que fueron presentados.

Aquí te contamos  lo que ocurre minuto a minuto durante este proceso.

6:50 p.m. || Gustavo Duque: «Quién no haya salido a votar, le pido que salga»

El alcalde y candidato a la reelección en Chacao, Gustavo Duque, pidió a los ciudadanos del municipio que aprovechen la prorroga que dieron al proceso y salgan a votar.

A poco más de una hora de que cierren los centros electorales, Duque también instó a los habitantes de Chacao a convencer a sus vecinos de ir a ejercer su derecho al voto.

6:35 p.m. || Centros electorales casi vacíos contrastaron con una ciudad que se movió «normal » este domingo

Este 27 de julio de 2025, desde tempranas horas de la mañana, Caracas se debatía entre dos rostros opuestos. En una nueva jornada electoral en Venezuela, mientras algunos centros de votación se mostraban casi solitarios, en puntos no tan lejanos algunas personas pasaban el día como un domingo normal.

En un recorrido desde las 7:00 de la mañana, realizado por el equipo de Efecto Cocuyo en varios municipios del Distrito Capital, esos contrastes se hicieron más patentes en el este de la ciudad, sobre todo en los municipios Baruta y Chacao.

6:00 p.m. || Así está Chacao a esta hora

5:45 p.m. || CNE extiende los comicios hasta las 8 de la noche

5:15 p.m. || Así está Petare a esta hora

4:45 p.m. || Así está Baruta a esta hora

En las afueras del CVA, en Las Mercedes, no se ven electores en cola. Mientras que, también en Las Mercedes, se observa un solo votante a las afueras del centro electoral Santo Tomás de Villanueva.

En las calles se observa poca afluencia de personas si se compara con el centro de Caracas.

4:32 p.m. || Restringieron la cobertura de varios medios mientras Henri Falcon votaba

El SNTP dencunicó que a varios medios de comunicación les restringieron la cobertura mientras el candidato a la alcaldía de Iribarren, Henri Falcón, ejercía su derecho al voto.

4:13 p.m. || Notable afluencia de personas en el Sambil de La Candelaria

Muchos caraqueños decidieron disfrutar de un momento de esparcimiento en esta tarde de domingo, en lugares como el Sambil de La Candelaria.

4:06 p.m. || Vicepresidente del CNE: Votar es un proceso muy rápido

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó la «eficiencia» del sistema de votación en los comicios municipales de este domingo, en los que, aseguró, están funcionando el 100 % de la mesas de votación.

«Hemos registrado unas incidencias de 0,86 % de fallas de algunos componentes de las máquinas de votación, superando en eficiencia al evento del 25 de mayo (pasado, fecha en la que tuvieron lugar las elecciones regionales y legislativas)», sostuvo Quintero en unas declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

4:04 p.m. || Fotos de los alrededores de la Plaza Candelaria

4:03 p.m. || Capriles sobre comicios venezolanos: La abstención no va a generar ningún cambio

El opositor y dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles afirmó este domingo, cuando se celebran elecciones municipales, que «la abstención no va a generar ningún cambio» y «no sirve de nada».

«Para mí la abstención no puede ser el camino. No sirve de nada, ya la hemos vivido. La abstención es la nada y yo prefiero expresarme», declaró Capriles a medios de comunicación.

Sin embargo, reconoció que «es obvio» que la motivación de los venezolanos «no es la que había antes» y argumentó que «eso es producto de la desconfianza, el sentido que le ven al voto» tras las presidenciales de 28 julio de 2024, cuando Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto y la oposición declaró este resultado como fraudulento.

3:56 p.m. || Maduro agradece a cuerpos de seguridad y la Fanb por «llegar al 27 de julio sin un incidente»

 Nicolás Maduro aseguró que se llegó a las elecciones municipales del 27 de julio «sin ningún incidente» tras la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

El Comité de DDHH de Vente Venezuela, el partido de la líder opositora María Corina Machado, aseguró el pasado viernes que durante las últimas semanas se produjeron más de 40 detenciones de dirigentes políticos, sociales y de gremios, que se acentuaron en la semana antes de los comicios dominicales en los que se escogerán alcaldes y concejales para los 335 municipios del país.

Maduro también aseguró que 56 organizaciones políticas inscribieron candidaturas, pero obvió la judicialización de los principales partidos de la oposición que se agrupan en la Plataforma Unitaria Democrática, así como las inhabilitaciones políticas contra alcaldes y candidatos que se registran en el país desde la última década aproxidamente.

3:51 p.m. || Candidato a concejal de Caracas: «El llamado es a que los caraqueños salgan a votar por los candidatos de su elección»

3:46 p.m. || Este es el ambiente en los alrededores del Liceo Andrés Bello

https://twitter.com/EfectoCocuyo/status/1949558183489352145

3:40 p.m. || Avenida Sucre, en Catia: Los comercios opera con normalidad

3:21 p.m. || Machado: «Todas las caretas se cayeron en los centros de votación»

La líder opositora María Corina Machado compartió imágenes en sus redes sociales sobre el panorama de los centros de votación en diferentes regiones de Venezuela, donde se celebran este domingo elecciones municipales para renovar autoridades en los 335 municipios del país.

«Es que ya ni ENGAÑAR pueden!!! Han usado TODA LA PLATA de los venezolanos para forrarse con la corrupción, para armar la represión y para montar un aparato de MENTIRA Y TERROR. Pero TODAS LAS CARETAS SE CAYERON: en los centros de votación y en las redes sociales. Felicitaciones por desnudar esta otra red de ataque y persecución», escribió la coordinadora del partido Vente Venezuela sobre el proceso.

3:19 p.m. || A las afueras del Liceo Manuel Antonio Caro hay solo dos

A las afueras del Liceo Manuel Antonio Caro hay solo dos electores buscándose en los listados, entre ellos Ángel Guanchez de 62 años de edad. El señor Guanchez, quien vive en Caricuao, dijo que aprovechó para votar porque tenía que salir por una diligencia.

Dentro de las instalaciones del liceo jóvenes y adultos realizan actividades deportivas y recreativas. Mientras a las afueras, en la avenida Sucre de Catia, hay vehículos oficiales y funcionarios del CNE.

3:18 p.m. || Un efectivo del Plan República impidió el acceso a periodista en Cojedes

El SNTP y el CNP denunciaron que en San Carlos, estado Cojedes, un funcionario del Plan Republica impidió el acceso al Liceo Creación Limoncito a la periodista Pilar Gerra.

3:03 p.m. || Efectivos del Plan República y miembros de mesa impidieron que un periodista hiciera cobertura en el Colegio Nazareth de Puerto Ordaz

La ONG defensora de derechos humano Espacio Público denunció que efectivos del Plan República y miembros de mesa impidieron que el periodista Felix Requena
hiciera su trabajo reporteril cuando un candidato ejercía su derecho al voto en el Colegio Nazareth en la ciudad de Puerto Ordaz.

2:54 p.m. || Candidatos opositores venezolanos llaman a cuidar el voto como ejercicio de la democracia

La candidata opositora para la alcaldía del municipio Hatillo por el partido Cambiemos, Carlyana Arriechi, habla en una rueda de prensa durante las elecciones municipales y concejales este domingo, en Caracas.

La Agencia EFE informó que candidatos opositores llamaron a cuidar el voto como un ejercicio de la democracia en Venezuela, que celebra unas elecciones municipales rechazadas por los principales líderes y partidos contrarios al Gobierno y que se desarrollan de forma paralela a una consulta popular sobre proyectos comunitarios de jóvenes.

2:40 p.m. || Rosales considera que no hay otro camino que negociar y votar

El exgobernador opositor venezolano Manuel Rosales señaló este domingo, tras participar en las elecciones de alcaldes y concejos locales, que en el país no hay otro camino que negociar y buscar el voto para salir, dijo, de la crisis política.

2:35 p.m. || Marco Rubio reitera su apoyo a restauración del orden democrático en Venezuela

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reiteró este domingo su apoyo «inquebrantable a la restauración del orden democrático» en Venezuela, un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Nicolás Maduro, y lo vinculó de nuevo con el Cartel de los Soles, organización que declaró como grupo terrorista.

«Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la Justicia en Venezuela. Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo», afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado.

«Maduro es el líder de la organización narcoterrorista Cartel de Los Soles, y es responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa», afirmó Rubio.

2:30 p.m. || Fila en centro de votación Escuela Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

En la Escuela parroquial Corazón de Jesús, de Chacao, se formó una fila debido a que solo está trabajando una mesa y una máquina. Este centro cuenta con 2029 electores.

2:20 p.m. || Nicolás Maduro ejerció su derecho al voto

1:50 p.m. || Así se encuentran las calles del municipio Chacao

1:05 p.m. || Cabello: «No tenemos reportes en ninguna parte de algún tipo de novedad»

«No tenemos reportes en ninguna parte de algún tipo de novedad. Además, recuerde que en esta votación para elegir alcaldes y concejales estamos haciendo una votación histórica: la Consulta Popular de la Juventud», dijo Diosdado Cabello sobre la jornada de este domingo.

1:00 p.m. || CNP exhorta al Plan República a facilitar labores periodísticas

El Colegio Nacional de Peridistas, seccional Caracas, exhotó al Plan Repúblicar permitir a los trabajadores de la prensa realizar sus labores periodísticas. La institución indicó que hasta ahora ha recidido cuatro reportes de impedimento de cobertura a periodistas debidamente acreditados por el CNE.

12:50 m. || Colegio Miguel Antonio Caro, en Gato Negro, especialmente vacío

En Gato Negro, los alrededores del Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro se encuentra a esta hora completamente vacío. Hay más gente en los alrededores, paseando por la plaz o jugando en las canchas.

12:30 m. || En Zulia y Aragua periodistas no han podido hacer cobertura a pesar de estar acreditados por el CNE

El Sindicato Nacional d Trabajadores de la Prensa denunció que en los estados Aragua y Zulia, los periodistas no han podido hacer cobertura en unos centros de votación, a pesar de estar acreditados por el CNE.

Hay reportes que indican que el Plan República obstaculizó el trabajo en centros del municipio Francisco Linares Alcántara de Aragua y del municipio San Francisco en Maracaibo.

12:20 m. || Así se encuentra a esta hora el Colegio San Agustín de El Paraíso

12:00 m. || Las vallas permanecen atravesadas este domingo en la aduana principal de San Antonio del Táchira

El medio Diario La Nación, de Táchira, reportó que este domingo la aduana principal de San Antonio de Táchira sigue clusurada por el cierre de frontera por las elecciones municipales.

El corresponsal precisó que más de 120 pacientes usaron el sábado 26 de julio el canal humanitario habilitado por Venezuela mientras dura la medida, y que este domingo solo emergencias y otras salvedades pueden pasar hacia la Villa Heroica.

11:55 a.m. || Imágenes del centro de votación Instituto Pedagógico de Caracas

En el centro de votación Instituto Pedagógico de Caracas, en El Paraíso, se mantiene la tónica poca afluencia de votantes y una presencia de más adultos mayores que jovenes. Hay dos mesas, que estan abiertas desde las 6 a.m. para aproximadamente 3100 electores.

11:48 a.m. || Eugenio Mártinez: «Los candidatos no-PSUV apenas pueden aspirar a mantener el control en 11 alcaldías» del país»

Eugenio Mártinez, periodista venezolano especializado en el ámbito electoral, detalló en su cuenta de X que, tomando como referencia los resultados divulgados por el CNE el 25 de mayo, los candidatos opositores solo pueden aspirar a mantener el control en 11 de las 335 alcaldías totales del país.

El periodista agregó que en el año 2021 los candidatos ajenos al Psuv ganaron 121 alcaldías. También insistió que lo más importante de la jornada de este domingo no son los cargos que se asignen, sino la división del país en más de 5 mil circuitos comunales.

11:40 a.m. || Candidato a alcalde del municipio Libertador por el partido Arepa Digital hace llamado al voto

El candidato a alcalde del municipio Libertador por el partido Arepa Digital, Juan Bautista Reyes, hizo desde el Liceo Andrés Bello un llamado a votar a todos los ciudadanos.

11:14 a.m. || Vente Venezuela ofreció imagenes de los principales centros de votación de Caracas

Vente Miranda, cuenta de X del partido Vente Venezuela en el estado Mirando, compartió vídeos de cómo se encuentran a esta hora los principales centro de votación de Caracas y Miranda.

En los vídeo se aprecia la poca cantidad de electores, como se ha reportado durante la mañana en redes sociales.

11:05 a.m. || Jorge Rodríguez: «Contamos con el sistema electoral más eficiente, rápido y transparente del mundo»

El presidente de la Asamble Nacional, Jorge Rodriguez, declaró que el proceso electoral de este domingo transcurre rapidamente debido a que, sostiene, Venezuela cuenta con «con el sistema electoral más eficiente, rápido y transparente del mundo».

El dirigente oficialista también instó a los jovenes a participar en la consulta popular que se realiza en simultaneo con los comicios municipales. Y precisó que se mantiene el despligue de los organismos de seguridad para prevenir cualquier contingencia tras las fuertes lluvias en el estado Apure.

11:00 a.m. || Presencia de veedores internacionales

A las afueras del Liceo Andrés Bello, en el centro de Caracas, se ve la presencia de veedores internacionales. Estos forman parte de los supuestos 1.400 que el gobierno de Nicolás Maduro aseguró que estarian desplegados en el territorio venezolano durante la jornada de este domingo.

10:45 a.m. || Así se encuentra el Centro de Votación Liceo Andrés Bello

La jornada de este domingo en la Gran Caracas sigue marcada por la escasez de electores y la rapidez del proceso en los centro de votación. En el Liceo Andrés Bello, donde hay 7 mesas para más de 12.500 votantes, se repite este patrón.

También la mayoría de ciudadanos ejerciendo su derecho al voto son adultos mayores, una funcionaria del CNE tuvo que salir a orientarlos.

10:15 a.m. || Dos mesas de votación en el Registro Minas de Baruta

En el centro de Votación del Regirstro Minas de Baruta tampoco hay gran cantidad de votantes, pero los pocos que hay son adultos mayores. Hay dos mesas de votación para aproximadamente 2.400 ciudadanos.

Jenny Daboin, votante de este centro, declaró que todo ha fluido correctamente y dijo que vota porque quiere un cambio progresivo en su municipio.

10:00 a.m. || Aún hay centro de votación cerrados en Baruta

Según informan en redes sociales, en el municipio Baruta hay centro de votación que aún se mantienen cerrados porque los testigos electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela no se han presentado. Uno de estos centros que no ha abierto es el del Centro Venezolano Americano (CVA).

9:58 a.m. || Instaladas 90% de las mesas en Maracaibo

Pablo Pérez, del comando de campaña Gran Alianza por Maracaibo, informó que tienen testigos en las 690 mesas en la capital zuliana, donde apoyan la candidatura de Andrián Romero Martínez.

De acuerdo con un reporte de José Gabriel Lugo, del diario Versión Final, Pérez aseguró que a las 10 a.m estaban instaladas 90% de las mesas y solo ha habido incidencias menores, que han sido superadas.

9:45 a.m. || La jefa de las UBCH se mostró «horrorizada» por la poca participación de votantes en los comicios municipales y de jóvenes en los proyectos comunales

El medio Contrapunto.com reportó en la red social X que la jefa de las Unidades de Batalla Hugo Chavez (UBCH) se mostró “traumatizada y horrorizada” por la poca participación de votantes en los comicios municipales y de jóvenes en los proyectos comunales en la Unidad Educativa Pedro Fontes, en La Vega.

Contrapunto.com precisa que hasta las 9:45 a.m. solo habían participado 200 adolescentes y votado un poco más de 300 personas. Cabe recordar que en este centro de votación tiene una capacidad de 5.686 votantes.

9:30 a.m. || Poca afluencia en centros de votación según reportes de redes sociales

A tres horas y media del comienzo de la jornada, en redes sociales se reporta poca presencia de votantes en los centros de votación a lo largo de los 335 municipios del país.

En Caracas no se observan grandes filas en escuelas de Chacao, Baruta, Sucre ni Libertador. Mientras en estados como Táchira, Zulia y Amazonas circulan fotos de centros casi completamente vacíos.

Votantes de todos los municipios han destacado lo rápido del proceso, debido a la poca cantidad de gente que participa en el proceso.

Varios alcaldes y candidatos de los distintos municipios han ejercido su derecho al voto y han llamado a los ciudadanos a hacer lo mismo.

Tampoco se observa mucha afluencia de participantes para la consulta popular. En el Colegio Fermín Toro, en El Silencio, se observa menos cantidad de electores que en las mesas para las municipales.

9:07 a.m. || Gustavo Duque llama a los ciudadanos a votar

El alcalde y candidato a la reelección en Chacao, Gustavo Duque, instó a los ciudadanos a votar este 27 de julio.

9:05 a.m. || Centro electoral Colegio San Luis de El Cafetal

En el centro electoral del Colegio San Luis, de El Cafetal, donde se esperan 6879 votantes según los listados, también hay poca afluencia. Los electores que hay son adultos mayores, que se quejan de lo complicado que es localizar su mesa.

8:58 a.m. || Así arranca la jornada en el municipio Mara del Zulia

https://twitter.com/ReporteYa/status/1949454416714547394

8:55 a.m. || Carlos Quintero: «Están abiertas el 98% de las mesas»

Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, informó que a esta hora ya están abiertas 98% de las mesas electorales en el país.

https://twitter.com/ReporteYa/status/1949453468818661387

8:45 a.m. || Así está el Colegio Santo Tomás de Villanueva del municipio Baruta

A esta hora el Colegio Santo Tomás de Villanueva de Las Mercedes, en el municipio Baruta, hay poca afluencia de electores.

8:30 a.m. || En el centro de votación Andrés Bello no se presentaron los miembros de mesa

El medio digital Tal Cual reportó que en el centro de votación Andrés Bello, de la avenida México, no se presentaron los miembros de mesa. El encargado detalló que constituyeron con los testigos de los partidos políticos.

El mismo encargado aseguró que hay poca presencia de electores porque la gente «espera para última hora».

8:26 a.m. || Votó Morel David Rodríguez, alcalde de Pampatar

El alcalde del municipio Pampatar de Nueva Esparta, Morel David Rodríguez, ejerció su derecho a voto en los comicios de este domingo.

https://twitter.com/ReporteYa/status/1949446239155806443

8:25 a.m. || Declaraciones de votantes en Chacao

https://twitter.com/EfectoCocuyo/status/1949451713087168782

8:15 a.m. || Imágenes de la Escuela Municipal Andrés Bello de Chacao

En la Escuela Municipal Andrés Bello, de Chacao, están instaladas 5 mesas y se espera un total de 8500 votantes.

8:08 a.m. || Desde tempranas horas de la mañana se observan votantes en centro de Barinas

8:06 a.m. || El medio zuliano Versión Final informa que la jornada empezó en la región con poca afluencia de votantes

Versión Final detalla que las mesas instaladas en las unidades educativas Gabriela Mistral y Nuestro Libertador, en el sector Amparo de la parroquia Cacique Mara de Maracaibo, recibieron a los primeros electores con total normalidad y agilidad.

“Llamamos a todo el pueblo y a las comunidades a que salgan a votar y ejercer su derecho. El proceso es muy rápido, por los momentos está muy fluido, no tenemos colas afuera y adentro es sumamente rápido y fácil”, aseguró Sonia Morales desde la U.E. Gabriela Mistral

Adalberto Atencio, otro votante de la misma institución educativa, destacó que debido a la poca cantidad de personas no me tardó ni 15 minutos en votar.

8:01 a.m. || Onda tropical transita por el territorio nacional y otra se aproxima por oriente

La Onda tropical número 21 está transitando por el territorio nacional, mientras la 22 se aproxima por el oriente del país, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

El meteorólogo Luis Vargas reportó, a traves de su cuenta de X, que estas ondas contribuirán a la formación de nubes con lluvias, chubascos aislados y algunos acompañados de descargas eléctricas en varias zonas del país como: la Guayana Esequiba, sur y oeste de Bolívar, Amazonas, este y suroeste de Sucre, sectores de Monagas, sur de Anzoátegui, porción central y oeste de Guárico, Cojedes, Llanos Occidentales, en la Gran Caracas, región Central, en los Andes y Zulia.

8:00 a.m. || #CocuyoDominical | Municipales entre represión y Chevron

Si quieres conocer más de lo que sucede en Venezuela y el mundo, lee y comparte nuestro boletín de este 27 de julio de 2025.

7:30 a.m. || Unión Radio reporta que el transporte público opera con normalidad

El equipo de prensa de Unión Radio hizo un recorrido a lo largo de Caracas y parte del estado Miranda al inicio del proceso de este domingo.

Para las 7:30 a.m. estaciones del metro de Caracas permanecen abiertas y el transporte público opera con normalidad

El equipo de prensa también realizó un recorrido por el Pueblo y Plaza Bolívar de El Hatillo pasada las 7:30 de la mañana. El transporte público presenta servicio con normalidad en la avenida Sucre, específicamente en Gato Negro.

7:28 a.m. || La alcaldesa del municipio Libertador ejerció su derecho al voto

Carmen Meléndez, alcaldesa del municipio Libertador, ejercició su derecho al voto e invitó a los caraqueños a participar en los comicios de este domingo.

7:26 a.m. || Así están algunos centros de votación en Lechería

6:31 a.m. || Agencia EFE informa que abren los centros de votación para comicios municipales y consulta popular en Venezuela

Los centros de votación comenzaron este domingo a abrir sus puertas en Venezuela, para la elección de 335 alcaldes y los concejos legislativos de igual número de circunscripciones, así como para una consulta popular promovida por el chavismo a la que se han postulado 37.080 proyectos orientados a la juventud.

A partir de las 6:00 de la mañana empezaron a llegar electores a escuelas en Caracas, según constató EFE, para una jornada que deberá concluir a las 6 de la tarde o hasta que permanezcan votantes en los recintos, según ha anticipado el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Estas elecciones se celebran casi un mes después de los comicios regionales y legislativos del 25 de mayo, en los que el CNE proclamó ganador al chavismo en 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la Guayana Esequiba.

6:26 a.m. || Maduro: «El llamado es a votar»

«¡El llamado es a votar! Hoy #27Jul el Pueblo ejerce su democracia directa y protagónica, eligiendo a las autoridades de las Alcaldías y los Concejos Municipales, y de manera simultánea se realizará la Consulta Popular Nacional de la Juventud. ¡Es un día de fiesta y de Paz!», escribió Nicolás Maduro en su canal de Telegram.

2:15 a.m. || Cómo se llega a las elecciones municipales

En Venezuela, el contexto electoral ha estado estrechamente ligado a un aumento de la persecución política. Venía en aumento en el camino a las presidenciales del 28 de julio de 2024 y luego, señalan diversas ONG, se profundizó, al punto que previo a los últimos comicios se han registrado picos de detenciones contra dirigentes políticos y sindicales, periodistas y defensores de derechos humanos. 

Para este domingo 27 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) organiza las votaciones para elegir alcaldes y concejales en los 335 municipios del país. Hasta este 25 de julio, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, organización política que lidera María Corina Machado, reporta más de 35 detenciones por motivos políticos, en lo que va de mes.