En 10 frases. El presidente de la Asamblea Nacional y encargado de la Presidencia de la República, Juan Guaidó, reapareció casi 48 horas después de declarar que asumía las competencias del Ejecutivo venezolano, para que “cese la usurpación, (se concrete) el gobierno de transición y (se convoque a) elecciones libres”.

Estas son 10 de las frases que dijo ante cientos de personas en la plaza Bolívar de Chacao y periodistas, cuyas preguntas respondió en su primera rueda de prensa tras el 23 de enero:

1.- Un minuto de silencio por los caídos en la represión

“Ese fue el silencio con el que arrancamos el año y que rompimos el 23 de enero. Esas víctimas no serán en vano, tienen respaldo hoy en esta plaza, en cada corazón de los millones de venezolanos que salieron el 23 de enero en todo el territorio nacional y todo el mundo”.

2.- Venezuela, el 23 de enero, despertó de la pesadilla

“Ese día (el 23 de enero) Venezuela despertó -sin duda- de la pesadilla y la angustia de creer que estábamos sometidos a vivir de esta manera, de la angustia de que nuestros familiares no iban a regresar. Venezuela despertó para hacer sus sueños realidad”.

3.- Más que libertador, quiero ser un servidor público

“Yo quiero ser más que un libertador, un servidor público para recuperar este país. Más nunca nos van a robar los sueños. En Miraflores creen que este movimiento se va a desinflar. Los que usurpan hoy los símbolos del poder creen que nos vamos a cansar”.

4.- No es bueno comparar, pero es necesario hacerlo

“Esa realidad del mundo y de Venezuela (el 23 de enero) contrastó con los que usurpan el poder. Cuando vimos a toda Venezuela movilizada, también vimos a un grupito muy pequeño encerrado en cuatro paredes, hoy hay mucha más gente aquí que en ese grupito. Eso deben verlo las Fuerzas Armadas”.

5.- La ayuda humanitaria

“En apenas dos días autorizamos lo que ellos no lograron en seis años: el ingreso de la ayuda humanitaria. Logramos un monto inicial de 20 millones de dólares, nos hemos comunicado con Chile, Brasil, Colombia, Paraguay. Ellos saben que la estamos pasando muy mal y eso es el motivo de la inmigración”.

6.- Mensaje a la Fuerza Armada Nacional

“Quiero insistir en el mensaje a la Fuerzas Armadas, en el mensaje a la familia militar y saben por qué lo hago, porque tengo familia militar. Hermanos, es con ustedes. Llegó el momento de ponerse del lado de la Constitución, de respetar al pueblo de Venezuela, soldados de la patria, herederos de Bolívar, Miranda, Páez y Sucre, pónganse del lado de Venezuela”.

7.- Acciones de sábado y domingo

“En cada circuito, en cada municipio, los cabildos cumplieron su etapa. Este sábado 26 haremos grandes asambleas populares para rendir honor y tributo a nuestras víctimas y para propagar esta información. Saben de la Ley de Amnistía; van a descargar la ley, imprimirla y el día domingo nos vamos a organizar en pequeños grupos y vayan a entregarla primero a su familiar militar, al conocido militar. Si en su edificio vive uno, se la pone debajo de la puerta; vamos a las comandancias y alcabalas, pero en pequeños grupos”.

8.-Si me apresan, mantengan la ruta

“Si se atreven a secuestrar de nuevo el poder, yo les pido mantenernos en la ruta de manera pacífica y no violenta, pero con contundencia para defender a Venezuela”.

9.- Sobre reuniones con Diosdado Cabello o Freddy Bernal

“Freddy, Diosdado, si quieren lograr el cese de la usurpación, el Gobierno de transición y elecciones libres, serán bienvenidos. Los esperamos en el despacho de la Asamblea Nacional”.

10- Sobre diálogo con Nicolás Maduro

“El régimen del usurpador está acostumbrado a la represión, el asesinato y la persecución, al falso diálogo, pero a ese falso diálogo nadie se presta. El único elemento posible es el cese de la usurpación, el gobierno de transición y elecciones libres”.

Lea también:

Por qué es juramentación y no proclamación, lo explica José Ignacio Hernández

Foto: Iván Ernesto Reyes

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.