Foto: Cortesía

Este 17 de mayo, en horas de la mañana, activista y defensores de los derechos humanos, políticos y voces de la sociedad civil, se concentraron en la avenida Lara con Leones, en Barquisimeto para exigir la libertad del periodista Roland Carreño, quien lleva 200 días preso.

El periodista Carreño fue imputado por supuestos delitos de terrorismo la madrugada del 29 de octubre de 2020.

La audiencia de presentación de Carreño, miembro del equipo coordinador del partido Voluntad Popular, duró más de nueve horas y el tribunal, según su abogado Joel García, le imputó los presuntos delitos de “conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y financiamiento al terrorismo”.

Fue detenido el lunes 26 de octubre, pero no se tuvo conocimiento alguno de su paradero sino hasta entrada la noche del martes 28, cuando a través de las redes sociales tanto el ministro de Comunicación Freddy Ñáñez, como el fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, se pronunciaron al respecto e indicaron que Roland Carreño habría supuestamente confesado haber “cometido delitos contra la paz de la República”

Actividad de calle

“Hoy cumplimos una actividad que nos sentíamos obligados a realizar. Era un acto de justicia y quiso la Providencia que resultara hermoso, henchido de fe, presagiador de jornadas más grandes y definitivas hacia la conquista de la libertad y la democracia.

«Nos congregamos para exigir que Roland Carreño, un larense ejemplar, un hombre de paz, un amante del buen gusto y tenaz operador político de Voluntad Popular, jamás un terrorista ni oficiante de la violencia, recobre el pleno goce de sus derechos conculcados y deje la cárcel donde jamás ha debido estar”, dijo José Ángel Ocanto exdirector del diario El Impulso de Barquisimeto.

En el evento estuvo Laura Carreño, hermana de Roland. Los políticos presentes dijeron que seguirán en la calle exigiendo la liberación de los presos políticos, civiles y militares. Hoy alzamos la voz para que nadie olvide que está preso por el régimen y que se le violan sus derechos humanos”, corearon los manifestantes.