Un grupo de 28 ONG venezolanas hizo llegar al Comando Sur de Estados Unidos un comunicado en el que expresan su preocupación por las recientes declaraciones del jefe de esa instancia militar, almirante Kurt Tidd, quien dijo que “Venezuela se enfrenta a una inestabilidad” en 2018, lo cual obligaría a “una respuesta regional”, y piden a Washington abstenerse de cualquier acción unilateral contra el país.
Las afirmaciones del almirante Tidd las hizo durante un discurso pronunciado el 6 de abril frente al Comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos.
En el comunicado, las 28 ONG venezolanas detallan lo afirmado por Tid: “Venezuela se enfrenta a una inestabilidad significativa en el próximo año debido a la escasez generalizada de alimentos y medicamentos. La incertidumbre política continúa, así como el empeoramiento de la situación económica. La creciente crisis humanitaria en Venezuela podría, eventualmente, obligar a una respuesta regional”.
Alertan que la alocución de Tidd “coincidió con el inicio de acciones unilaterales de su país contra Siria, las cuales no contaron con la aprobación del Congreso de Estados Unidos ni tuvieron el consentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU”.
“Esta acción unilateral es contraria a la necesidad de agotar los mecanismos multilaterales diplomáticos, con respeto a los derechos humanos, que como organizaciones promovemos para facilitar el retorno de nuestro país a la democracia”, explican en su comunicado al Comando Sur.
Recuerdan que han “coincidido con el doctor Luis Almagro, Secretario General de la OEA, sobre el objetivo de que la presión diplomática internacional permita que seamos los propios venezolanos quienes decidamos nuestro destino, mediante el ejercicio de nuestro derecho al voto y la restitución de la vigencia del resto de los derechos sociales, civiles y políticos que hoy son negados por el Gobierno venezolano”.
Explican, de acuerdo con el boletín de prensa emitido, que la aplicación de la Carta Democrática de la OEA o el Protocolo de Ushuaia II (Mercosur) “fueron medidas acordadas, ante la ausencia de democracia, por los diferentes países de la región, lo que no podría calificarse como “injerencia”, sino el cumplimiento de los acuerdos suscritos soberanamente por el Estado venezolano. Una situación muy diferente sería la imposición unilateral de sanciones por parte de algún país de la región.
Piden al Gobierno del presidente Donald Trump abstenerse de cualquier tipo de acción unilateral, militar o de otro tipo, contra Venezuela y al Congreso de los EEUU de hacer lo propio con la aprobación de cualquier solicitud de actuación unilateral.
Las organizaciones firmantes de la comunicación fueron: