La noche del 3 de agosto el salón Elíptico fue abierto en medio de la oscuridad. Una cámara de seguridad registró el ingreso de funcionarios que, con linternas en mano, intentaban abrir la habitación escogida para la juramentación de los 545 constituyentes.
El control del Ejecutivo sobre las instalaciones comenzó a esa hora. Pero la toma del Palacio Legislativo se consumó con el ingreso de los representantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a la sede, al mediodía de este 4 de agosto, pese a la petición del mismísimo Papa Francisco de detener el acto por las denuncias de fraude electoral.
Cilia Flores, Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello caminaron desde la plaza Bolívar hasta la AN. Sostenían un cuadro con las caras de Hugo Chávez y Simón Bolívar. Detrás de ellos caminaba el resto de los recién electos diputados con rosas rojas en las manos.
Mientras se dirigían al Elíptico, los funcionarios de protocolo y los milicianos corrían a cargar más imágenes de Chávez para adornar el Palacio. Cada vez que colocaban un cuadro en alguna de las entradas, los simpatizantes del chavismo coreaban: “¡volvió, volvió, volvió, volvió!”.
“En pleno acto de soberanía estamos restituyendo los cuadros que (Henry) Ramos Allup y los fascistas sacaron de la AN”, sentenció el polémico excandidato a la Constituyente, Jorge Navas, conocido por agredir físicamente al exsecretario de la MUD Jesús Torrealba y comandar la “esquina caliente” del chavismo en las inmediaciones de Capitolio.
“Aquí va a mandar la Constituyente, más nadie, ni siquiera Maduro”, comentaban unos simpatizantes en la plaza Bolívar. Otros gritaban: “¡Viva la Constituyente soberana y popular!”.
Las personas congregadas escuchaban a través de unos parlantes el discurso de Fernando Soto Rojas, el primero en abrir la ceremonia de instalación por ser el constituyente de mayor edad.
El político le cedió la palabra a Diosdado Cabello a quien llamó, por error, Fabricio Ojeda. “Es un honor para mí ser confundido con Fabricio Ojeda”, dijo entre risas el número dos del chavismo.
Cabello escogió el artículo 349 de la Constitución vigente para iniciar su discurso con la intención manifiesta de marcar el carácter plenipotenciario de la ANC. “El Presidente de la República no podrá objetar la nueva Constitución. Los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente”, sentenció.
Su propuesta para la conformación de la directiva de la ANC: Delcy Rodríguez (presidenta), Aristóbulo Istúriz (vicepresidente), Isaías Rodríguez (segundo vicepresidente), Fidel Vásquez (secretario) y Carolis Pérez (subsecretaria) fue la única que se presentó y aprobó en el salón.
Son más de 8 millones
Isabella Arellano, empleada de la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval), arengaba y bailaba a pocos pasos del Palacio. La estudiante de economía de la UCV se declara chavista y no cree que el CNE haya sido cómplice de un fraude electoral como señaló la empresa Smarmatic, responsable de suministrar la plataforma tecnológica para la realización de los comicios en el país.
“Eso es mentira, Venezuela tiene un Poder Electoral confiable. Eso era en la cuarta que compraban los votos”, manifestó.

Para Arellano el chavismo tiene el respaldo de más de 8 millones de votos pese a la crisis económica y social que atraviesa el país.
“Al de Smartmatic hay que enjuiciarlo porque se vendió a cambio de dólares”, espetó Sonia Medina.

René Díaz es empleado del Ministerio para el Servicio Penitenciario. Acudió en respaldo a su exjefa y constituyente Iris Varela, según afirmó. Tampoco cree que se haya dado un fraude. “A esos los compraron”, respondió sobre el presidente de Smartmatic Antonio Mugica.

“Que casualidad que Smartmatic también organiza las elecciones en Estados Unidos”, cuestionó Paul Seijas militante del Partido Comunista.

La instalación de la ANC se extendió poco más de una hora. Los constituyentes salieron del Elíptico y subieron las escaleras que descansan debajo de la oficina del presidente de la AN para tomarse una foto similar a la que capturó la llegada de los 112 diputados de oposición el 5 de enero de 2016.
Pero el acto concluyó en el cuartel de la montaña en donde los representantes chavistas juraron lealtad eterna sobre la tumba de Hugo Chávez.
Mientras se consumaba la instalación de la ANC, los diputados opositores electos el 6 de diciembre de 2015 marchaban en el otro extremo de la ciudad y eran reprimidos por la PNB.
Fotos: Iván Reyes / AVN