La ong Transparencia Venezuela consignó  cincuenta y seis (56) nuevas denuncias de presuntas violaciones a la Ley Orgánica de Procesos Electorales y su Reglamento ante la Comisión de Participación Política y Financiamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Explican en nota de prensa que entre el 2 al 5 de Noviembre de 2015, se recibió a través de la aplicación móvil “Dilo Aquí”, 56 denuncias relacionadas con la difusión de mensajes de contenido electoral, así como el uso de bienes y recursos públicos a favor de diferentes candidatos a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

Entre las instituciones denunciadas se encuentran Lácteos Los Andes, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA), la Aerolínea Conviasa, y el Banco Bicentenario.

Muchas de las denuncias se encuentran relacionadas con la participación de candidatos del PSUV en actos realizados por el gobierno a nivel nacional o su promoción a través de cuentas en redes sociales de instituciones públicas, así como diferentes medios de comunicación del estado. Destaca el caso de la Gobernación del Táchira que a través de su cuenta en Twitter promociona la candidatura de Karla de Vielma, esposa del actual gobernador, José Gregorio Vielma Mora.

Además de lo explicado por Transparencia, un ejemplo son los actos donde ha participado la candidata a diputada en Lara, por el Polo Patriótico, Carmen Meléndez, quien tuiteó a través de cuenta Twitter sus actividades en actos donde entregaba taxis.

Domingo15: Inspección a la Obra manto de Marìa, Centro Comunal de Protección Integral y Casa a Casa en Pq Tamaca. pic.twitter.com/RFg3spT8f1

— Almiranta en Lara (@AlmirantaEnLara) noviembre 16, 2015

Entre las denuncias también se señala al candidato Mesa de la Unidad Democrática, Carlos Paparoni, quien estaría realizando actos de campaña electoral anticipada a través de varios murales colocados en diversas zonas del estado Mérida.

Hasta ahora son 163 denuncias que Transparencia Venezuela ha entregado al Consejo Nacional Electoral así como a la Contraloría General de la República, sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta de organismos.

Transparencia Venezuela ha diseñado una aplicación para denunciar violaciones a las normas durante la campaña electoral.  Dilo Aquí disponible para plataformas Android, iOS y a traves de su web.

Foto: La candidata en Lara, Carmen Meléndez entrega taxis a cooperativas.

Deja un comentario