asamblea popular ley de amnistía

Cientos de personas se congregan en la plaza Alfredo Sadel de Caracas para discutir y aprobar el proyecto de Ley de Amnistía en una de las asambleas populares convocadas por Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, para este sábado 26 de enero.

ley de amnistía
La diputada Delsa Solórzano fue una de las asistentes a la asamblea popular

Las personas comenzaron a llegar a la plaza alrededor de las 9:00 de la mañana. Varios de los consultados por Efecto Cocuyo, consideran que “las asambleas son una buena estrategia para explicarle al ciudadano cuáles son los pasos que hay que seguir”.

Ley de Amnistía
Las personas leyeron el proyecto de ley en la plaza Alfredo Sadel

Aprobar la Ley de Amnistía

La mayoría en la plaza Alfredo Sadel contaron con un folleto en el que se explicaba la importancia de la Ley de Amnistía y qué significaba en la “ruta hacia la transición” que busca construir el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Además de hablar sobre la importancia de la Ley de Amnistía, las personas también recordaron a los presos políticos y cuestionaron perdonar a las personas que “han violado los derechos humanos”.

Ley de amnistía
Algunos familiares de presos políticos se mostraron preocupados por la aprobación de la ley y aseguraron que tiene que haber consenso

“No puede ser que personas que hayan violado los DDHH puedan ser amnistiados. Eso me preocupa. Espero que se incluyan todos los factores que tienen relación con la defensa de los DD.HH. Estamos en un momento decisivo y no se puede iniciar con una amnistía debidamente consensuada”, destacó Mónica Santamaría, hermana de José Santamaría, preso político.

¿Qué es la Ley de Amnistía?

El anteproyecto de Ley de Amnistía contempla “a los civiles, militares y demás funcionarios identificados como presos, perseguidos y exiliados políticos por hechos cometidos desde el 1 de enero de 1999 hasta la entrada en vigencia de la presente ley”.

Vale recordar que en 2016, los parlamentarios aprobaron la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional para los perseguidos y presos políticos. Sin embargo, en esa ocasión fue tildada como “Ley de amnesia criminal” por el oficialismo y, posteriormente, fue bloqueada por el Tribunal Supremo de Justicia que la declaró inconstitucional.

AN aprueba en primera discusión anteproyecto de Ley de Amnistía

Con información y fotografías de Vanessa Moreno Losada