La abogada María Alejandra Díaz Marín, miembro de la extinta Asamblea Constituyente de 2017, denunció a la gestión de Nicolás Maduro por negarle un salvoconducto para salir del país con «protección diplomática», luego de conocerse que permanece en calidad de asilada política en una sede de la Embajada de Colombia en Caracas.
Díaz Marín, refugiada en la residencia del embajador de Colombia en Venezuela desde el 11 de enero de 2025, indicó que es «perseguida» por la administración chavista, que la acusa de terrorismo y conspiración.
«Permanecí escondida hasta que el día 11 de enero de 2025, y estando aún bajo la persecución de la PNB antiterrorismo, me presenté en la residencia del Embajador de Colombia en Venezuela solicitando asilo diplomático frente al acoso del gobierno nacional. Fui recibida por el propio Embajador y entrevistada por el segundo secretario, quien además es el abogado asignado al caso, quien me entrevistó y dejó asentada mi petición formal y el relato correspondiente», escribió Díaz en un comunicado que hizo público en sus redes sociales.

Miraflores se niega a darle salvoconducto
Díaz, quien era miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), agrega que el pasado 13 de enero el embajador colombiano le notificó verbalmente que la concesión del asilo y que la Cancillería colombiana informó de la decisión al Ministerio de Exteriores venezolano el 12 de enero.
Sin embargo, la abogada asegura que Miraflores se ha negado a otorgarle el salvoconducto necesario para salir del país, argumentando que no existe persecución en su contra.
«Esto queda desmentido con el informe de la Relatora Especial para jueces y abogados de la ONU, publicado el 25 de julio de 2025, donde señala el patrón sistemático de persecución que se sigue en mí contra. No es sino hasta ese día que se conoce mi situación particular, pues el petitorio expreso del Embajador fue guardar silencio»,a añadió.
Falta de respuesta
Díaz expresó su preocupación por la falta de una respuesta formal por parte de las autoridades venezolanas, más allá de comunicaciones verbales. Por ello, hace un llamado urgente al chavismo gobernante para que, en cumplimiento del derecho internacional, le otorgue el salvoconducto necesario para salir del país bajo protección diplomática hacia Colombia.
Además, solicita el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), tanto en Colombia como Venezuela, para que interceda ante ambos gobiernos y garantizar así su protección.
En un mensaje de agradecimiento, destacó la labor del gobierno colombiano y del presidente Gustavo Petro por otorgarle asilo y brindarle protección durante estos meses de aislamiento. También invocó los convenios internacionales sobre asilo y el acuerdo binacional entre Colombia y Venezuela, para pedir celeridad en la resolución de su caso como un paso hacia el respeto de las leyes internacionales y la consolidación de la paz entre ambas naciones.
«Mi vida está en peligro sin la debida protección«, afirmó, exigiendo una solución definitiva que le permita salir de la residencia del embajador con seguridad.
Díaz, quien fue abogada del Psuv, exconstituyente y corredactora de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte), en los últimos años se convirtió en una crítica a Maduro, por lo que, asegura, la persiguen e, incluso, el TSJ la multó y suspendió como abogada, tras introducir un recurso en contra de los resultados de las elecciones presidenciales de 2024.