Borrell dice que López y Guaidó quieren "dinamitar" misión electoral de la UE
Borrell dice que López y Guaidó quieren "dinamitar" misión electoral de la UE (Foto: Efe)

Expresidentes y políticos opositores a Nicolás Maduro acusan al alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, de querer avalar unas elecciones parlamentarias ilegítimas y “minar” el consenso internacional sobre la crisis en Venezuela, en una carta enviada a la Comisión Europea y al Consejo Europeo este 29 de septiembre.

La misiva firmada por los opositores María Corina Machado, Antonio Ledezma, Diego Arria, Humberto Calderón Berti, y los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Osvaldo Hurtado (Ecuador), entre otras figuras como el escritor peruano Mario Vargas Llosa, rechaza la mediación que realiza Borrell y que tiene como objetivo aplazar los comicios previstos para el 6 de diciembre.

“Queremos alertar sobre las graves consecuencias del proyecto del Alto Representante de buscar unas supuestas condiciones mínimas para avalar, con la observación de la Unión Europea, unas ilegítimas elecciones parlamentarias. Con este fin, el Sr. Borrell decidió enviar una misión a Venezuela”, indican los firmantes.

También señalan al diplomático de intentar minar el consenso internacional sobre la necesidad de establecer un gobierno de transición en Venezuela para reinstitucionalizar el país.

“Es inaceptable mendigar condiciones mínimas a un régimen probadamente criminal, cuyos cabecillas son señalados internacionalmente por crímenes de lesa humanidad y por ser parte de una organización criminal trasnacional estructurada. Este concepto de condiciones mínimas representaría por sí mismo una violación más a los derechos humanos de los venezolanos”, exponen en el comunicado.

Expresidentes, líderes políticos y representantes de la academia, gremios y otras áreas repudian operaciones políticas del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores por “minar” consenso internacional sobre necesidad de establecer gobierno de transición en Venezuela pic.twitter.com/Bv12RZo9Jd

— Paola Holguín ?? (@PaolaHolguin) September 29, 2020

El Alto Representante defiende sus gestiones y ha reiterado que la misión de contacto que fue enviada a Caracas “no es clandestina”, pues los países de la Unión Europea fueron informados de la misma antes del viaje.

Borrell también ha aclarado, a través de sus portavoces, que un posible aplazamiento de las parlamentarias no es visto como un fin en sí mismo sino como una oportunidad de ganar tiempo para mejorar las condiciones teniendo en cuenta también la situación sanitaria ya que, según las proyecciones, el pico de la pandemia de COVID-19 llegará en diciembre a Venezuela.

Sin embargo, las personalidades que firman la carta sostienen que la única negociación posible a la crisis venezolana “es la negociación final para la salida del régimen”. “Este objetivo se puede lograr solo y exclusivamente a través de una gran presión nacional e internacional, incluyendo la presión de la Unión Europea que debería desmarcarse de las posiciones y los intereses del actual gobierno español, cuyos miembros han sido y son aliados ideológicos del régimen criminal”.

“Si el Sr. Borrell actuara en función de la responsabilidad de su cargo y no de aliado del gobierno español, debería apoyar las recomendaciones de la misión de la ONU para acelerar la actuación de la Corte Penal Internacional y unirse a la OEA en tomar las medidas necesarias para desalojar el régimen criminal y expulsar a los agentes extranjeros que subyugan a la nación venezolana”, sentencian.