Una buena jornada. Para el dirigente de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, el proceso de validación celebrado este sábado, 25 de marzo, ha ido “bastante bien”. “Vamos por encima del promedio de las demás organizaciones en validaciones previas”, aseguró a Unión Radio pasado el mediodía, a horas de finalizar el primer día de recolección de manifestaciones de voluntad.

Junto a AD, este fin de semana también deberán validarse ante el Consejo Nacional Electoral otros cuatro partidos: Proyecto Venezuela, La Causa R, Copei y Alianza Bravo Pueblo. Algunas de las organizaciones políticas que han logrado el mínimo requerido en las jornadas pasadas fijadas por el órgano comicial han sido Avanzada Progresista, Voluntad Popular y Primero Justicia.

El diputado de la bancada opositora afirmó que su postulación estará presente en los tarjetones de las primarias y tildó de hipócritas a los políticos que dicen que las candidaturas no son la prioridad mientras ya saben a quién van a lanzar para ocupar un cargo. “Henry Ramos se va a contar cuando haya primarias a la presidencia. Me voy a contar y voy a ganar”, expresó.

“Lanzar candidatos dinamiza los procesos electorales y pone a participar a la gente”, dijo. “Que el Gobierno no nos gane por desgano porque eso es lo que quiere, que tiremos la toalla y que cada uno se vaya para su casa. Una forma de tener participación es tener candidatos con rostros que le digan a la gente aquí tienes un candidato a la gobernación”. 

Sobre la activación de la Carta Democrática, Ramos dijo que hasta los aliados de Venezuela dentro del bloque, como Uruaguay, piden que se aplique el mecanismo dada la gravedad de la situación en el país. “Ningún país quiere que en un territorio vecino se forme un alboroto y eso es lo que quiere evitar la comunidad internacional”, advirtió.

Deja un comentario