Jóvenes y adultos mayores acudieron desde temprano a los puntos del Registro Electoral ubicados en las estaciones del Metro de Caracas para inscribirse o actualizar sus datos, este 8 de julio, último día de la jornada.

Antes de que abrieran las mesas, a las 8:00 am, ya había personas en cola específicamente en las estaciones Capitolio, Plaza Venezuela y Chacao donde se observó mayor afluencia.

Endy Rojas decidió participar, por primera vez, en unas elecciones nacionales, el último día de la jornada del Registro Electoral, este 8 de julio. A los 19 años se debatía entre votar y no votar. “Hasta hoy estuve pensando, imagínate, siendo una persona tan joven porque he visto que mi familia ha votado en estos últimos años y nada cambia (…) mis amigos me motivaron y me dijeron que éramos la juventud y que por eso debíamos hacer algo”, dijo.

Desde las 8:00 de la mañana estaba lista para registrarse en el punto más cercano a su domicilio: Plaza Venezuela, pero al ver que la cola salía de la estación decidió viajar en Metro hasta la estación Miranda donde finalmente se registró.

Otros como Salvador Sánchez (17 años) dejaron pasar los días entre una ocupación y otra. Explicó que, aunque tiene intenciones de votar en las elecciones parlamentarias, muchos de sus amigos prefirieron no ejercer su derecho por desconfianza. “Algunos piensan que todo el proceso electoral es un fraude y prefieren no votar”, señaló.

A las 10:30 de la mañana, la cola, en Miranda, superaba las 50 personas entre jóvenes y adultos de la tercera edad, y las principales dudas que manifestaron estuvieron relacionadas con el tiempo necesario para que se hiciera efectivo su ingreso o cambio de domicilio en el sistema.

A la mesa técnica también se acercó una persona que se mostraba preocupada por no aparecer en el sistema a pesar de haberse inscrito hace un mes, a lo que el operador del Consejo Nacional Electoral respondió que debía esperar 90 días y si después de ese plazo tampoco aparecía debía esperar que se realizara la auditoria el 30 de julio.

En Plaza Venezuela la afluencia de personas superó el record de toda la jornada, informaron los operadores de la mesa. Había más de 100 personas esperando en una cola que salía de la estación. “Los últimos ocho días han estado muy movidos, pero hoy han venido muchas más personas por ser el último día”, dijo uno de los técnicos que prefirió mantener su nombre en reserva.

Chacao fue otro de los puntos que registró mayor número de personas. Muchos esperaron hasta 30 minutos. Jessica Lima (19 años) tenía alrededor de 30 personas por delante. “Tengo 20 minutos y siento que faltan como 15 minutos, pero si lo comparas con una cola normal de supermercado es algo que vale la pena hacer por tu país”, afirmó.

Manifestó que la campaña informativa estuvo floja. “Siento que la campaña llegó a última hora, creo que se pudo haber hecho más campaña sobre todo para que la gente supiera donde estaban los puntos de inscripción, incluso desarrollar un mecanismo para que la gente supiera cuáles son los puntos que están más vacíos y el horario de los móviles”, opinó.

Irregularidades. Lima aseguró que no aparecía en el sistema,  a pesar de haberse inscrito en el Registro Electoral el año pasado. Algo similar ocurrió con Luis Rodríguez (73 años) que tampoco aparecía en el sistema aunque hizo el proceso el año pasado.

En otros casos, los usuarios denunciaron el cierre de los puntos móviles del RE antes de la hora establecida (4:00 de la tarde). Valentina Santamaría (18 años) manifestó que era la cuarta vez que intentaba inscribirse. La primera vez lo hizo en un punto móvil, ubicado cerca del centro comercial Galerías Los Naranjos, llegó a las 2:30 de la tarde, pero las personas que se encontraban en la mesa le informaron que “habían escogido a las últimas 20 personas de ese día y ya habían cerrado”, a las 4:00 de la tarde. Ese mismo día le dijeron que estarían en El Paseo El Hatillo el lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de julio, fue el lunes y el martes y no los vio.

Poca información en Vargas. Al punto del RE instalado en el Terminal de Catia la Mar se acercaron más personas que de costumbre. Algunos indicaron que esta mesa estuvo inoperativa el martes, 7 de julio, y que no informaron que estarían en un sector cercano (Mamo).

Varias personas preguntaron si esa cola era para alistarse en la milicia o para sacar el carnet de conducir.

Natalia Lozada (19 años) admitió que estuvo desinformada hasta este miércoles, cuando su mamá le explicó que hasta este 8J tenía chance de entrar al padrón electoral si pensaba votar en las parlamentarias. “No sabía de la jornada, mi mamá fue la que me dijo que viniera a registrarme”, dijo.

Los puntos estarán abiertos mientras haya personas en la cola, este 8 de julio.

Capitolio

CAPITOLIO
CAPITOLIO1

Plaza Venezuela

PLAZA VZLA1
PLAZA VZLA

Chacao

CHACAO

Miranda

CNE MIRANDA
MIRANDA
MIRANDA3

 Antímano

Antímano

 Vargas

Vargas esta

Deja un comentario