Al menos 19 personas resultaron heridas por piedras, batazos y golpes en las escaramuzas que se armaron entre los seguidores del oficialismo y los de la oposición este miércoles 7 de septiembre, #7S. En cuatro estados la convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática para acudir a las sedes del Consejo Nacional Electoral de cada región terminó con un episodio de violencia.
En Trujillo, por ejemplo, una vez que los manifestantes entregaron el documento para exigir a las autoridades del CNE que establezcan los plazos para el revocatorio un grupo de presuntos colectivos oficialistas agredió a los opositores en el sector Santa Rosa.
De acuerdo con testigos, los agresores estarían escondidos en el Consejo Legislativo de Trujillo, adyacente al CNE.
Los testimonios recogidos por Efecto Cocuyo dan cuenta de que la escaramuza duró 30 minutos. Donde antes había un anillo de seguridad de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), para evitar violencia de los manifestantes hacia la sede del CNE, no quedó más que piedras y tampoco se vio a ningún uniformado del Batallón Rivas Dávila salir del cuartel para frenar el encontronazo.
Al final quedaron tres personas heridas, dos mujeres y el coordinador de Primero Justicia, Juan Chacón, quien también es el coordinador del círculo de reporteros gráficos del estado Trujillo.

El coordinador de Voluntad Popular del estado Apure, Rafael Arriaga, también reportó agresiones a la movilización de la oposición que llegó hasta la calle Barinas del sector Los Corrales en San Fernando de Apure. En este caso, fueron al menos siete personas lesionadas por objetos contundentes.
“Había un piquete de la GNB a 50 metros del CNE. Cuando entregamos el documento, llegó un grupo chavista. Hubo un forcejeo entre la GNB y ellos de 15 minutos y luego la agresión como tal que duró otro cuarto de hora”, mencionó Arriaga y agregó que a las 12:30 del día la actividad se había terminado.
En Cojedes también hubo un incidente violento y fue herido a golpes un dirigente juvenil de Voluntad Popular.
#AHORA Colectivos Chavistas, PNB y GNB reprimen la movilización PACÍFICA de la MUD hacia el CNE, hay heridos. pic.twitter.com/S7d6JeZ9jH
— ?????? ?. ?????? (@LiizSibada) September 7, 2016
#URGENTE @josemanuelh13 juvenil de @VoluntadPopular #Cojedes fue agredido brutalmente por Colectivos del PSUV pic.twitter.com/Ty7Th8VWKB
— Ana Karina García (@anak14) September 7, 2016
En Coro, las dos marchas se encontraron en la avenida Manaure de la ciudad y ambos bandos se enfrentaron con piedras. Del choque resultaron heridos ocho personas.
Amedrentamiento
En Maturín, estado Monagas, también miembros de presuntos colectivos sorprendieron a los marchistas de la oposición. No se registraron heridos.
El caso fue denunciado en su cuenta de Twitter por la diputada por el estado y activista de Voluntad Popular, María Gabriela Hernández, y calificó como irresponsable la convocatoria del oficialismo para reunirse en el CNE de la localidad.
Aun sabiendo que las 2marchas se encontrarían en el CNE por irresponsabilidad del Gobierno,no hay presencia GNB pic.twitter.com/QvX5OrspeW
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) September 7, 2016
Momento en que «colectivos de motorizados» en tono de PROVOCACIÓN ingresan a nuestra concentración en #Maturin pic.twitter.com/BS4tKFJKuG
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) September 7, 2016
Situaciones similares también se registraron en los estados Aragua y Miranda, específicamente en Los Teques.
Accesos al CNE de Aragua trancados x GNB PNB Y Malandros colectivos pero el 1S mientras robaban y no aparecio nadie! pic.twitter.com/3nrmFYDgYR
— José Belisario (@Filantrop0) September 7, 2016
La presencia de oficialistas cerca del CNE de los Teques ameritó un cambio de ruta en la marcha opositora
— Parametro (@parametromusic) September 7, 2016
