A juicio del presidente Nicolás Maduro la oposición no está en campaña de cara a las elecciones del 6D, porque está planeando “un golpe contrarrevolucionario”.
Es por ello que recientemente propuso un plan antigolpe para el día de las parlamentarias. “Esta revolución se declara en emergencia. Esta revolución no será traicionada ni entregada jamás, por eso he propuesto la creación de un Plan Antigolpe para el 6 de diciembre, para garantizar la victoria”, exclamó el pasado 26 de octubre.
Desde la Plaza Caracas, Maduro denunció el octavo intento de golpe de Estado en lo que va de 2015. Tras firmar el compromiso de paz en la sede del Consejo Nacional Electoral, el mandatario venezolano acusó a la oposición de buscar ayuda internacional para derrocarlo.
A pesar de que anteriormente el Presidente ha denunciado intentonas golpistas por parte de la oposición o figuras internacionales, hasta los momentos no ha señalado ningún culpable de planificar el supuesto plan contrarrevolucionario para sabotear las elecciones de la Asamblea Nacional.
El alerta del pasado lunes se une a otras advertencias hechas por el mandatario venezolano anteriormente; entre las que figuran un posible golpe organizado por expresidentes de la región y dirigentes opositores, un golpe frustrado vinculado a EEUU y hasta una supuesta arremetida contra Brasil y los gobiernos latinoamericanos.
También cuenta la operación Jericó en la que detuvieron y sentenciaron a ocho militares porque presuntamente iban a ejecutar explosiones en el centro de Caracas y otras instituciones del Estado.
De golpe en golpe
El Plan Antigolpe anunciado por el presidente Nicolás Maduro el lunes pasado fue la más reciente de las denuncias de este año. Los señalamientos comenzaron el pasado 23 de enero.
-23 de enero de 2015: Nicolás Maduro alertó sobre la visita de los expresidentes Sebastián Piñera (Chile), Andrés Pastrana (Colombia) y Felipe Calderón (México), quienes asistieron a Venezuela a propósito de un foro organizado por figuras de la oposición, entre ellos María Corina Machado y Antonio Ledezma.
El Presidente también advirtió que “si la derecha llega a activar un golpe de Estado en el país”, los culpables del posible derramamiento de sangre serían líderes opositores y los ex mandatarios latinoamericanos.
-1 de febrero de 2015: Maduro acusó a Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos, de organizar un plan para derrocarlo. “El poder imperial del norte ha entrado en una fase peligrosa de desesperación; han ido a hablar con los gobiernos del continente para anunciar el derrocamiento de mi gobierno”, dijo en cadena nacional.
-2 de febrero de 2015: Exhortó al Tribunal Supremo de Justicia a defender el país de forma “activa” frente a un posible golpe de Estado relacionado con Estados Unidos.
-12 de febrero de 2015: El mandatario venezolano denunció que un avión Tucano sería utilizado para perpetrar un ataque en su contra. Aseguró que el intento de golpe de Estado estaba pautado para el Día de la Juventud y la nave impactaría contra el Palacio de Miraflores o el lugar donde se encontrara el Presidente. Siete oficiales de la Aviación fueron detenidos por, presuntamente, estar vinculados con el ataque frustrado.
-13 de febrero de 2015: La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Jen Psaki, calificó las acusaciones del primer mandatario venezolano como “ridículas” y aseguró que el Gobierno estadounidense no es culpable de la inestabilidad económica en el país latinoamericano.
-27 de febrero de 2015: El presidente de la República aseguró que los “medios de comunicación de la burguesía” manipulan la información y están involucrados en los supuestos golpes de Estado que buscan derrocarlo. “Están todos metidos en el plan del golpe, así lo creo. El tipo de tratamiento que le dieron a los asuntos del país fue una manipulación total, abierta y descarada”, indicó.
-3 de marzo de 2015: Expuso en su programa “En contacto con Maduro” que líderes de la oposición sabían del intento de golpe de Estado que fue desmantelado en enero de este año. El presidente venezolano presentó supuestas pruebas de que el gobierno estadounidense participó en la planificación, además de un audio donde el abogado residenciado en EEUU, Carlos Osuna, dirige un presunto discurso a militares.
-7 de marzo de 2015: Durante una alocución, el mandatario venezolano reiteró que el golpe de Estado organizado por EEUU de 2015 “fue derrotado”. Señaló que el año arrancó con la guerra económica que fue superada “en paz”. También se dirigió al Gobierno estadounidense y dijo que el pueblo venezolano no será derrotado.
-9 de marzo de 2015: “EEUU y Obama decidieron pasar personalmente a derrocar mi gobierno e intervenir Venezuela”, aseguró el presidente Nicolás Maduro durante cadena nacional. Asimismo, informó sobre una supuesta reunión en la Casa Blanca en donde se organizó “una estrategia de guerra económica”.
-24 de julio de 2015: El presidente Nicolás Maduro expresó que el país atraviesa continuamente un golpe de Estado de carácter económico perpetrado por grupos desestabilizadores que quieren perjudicar a la población. También agregó contar con el apoyo de los venezolanos: “el pueblo se puede molestar pero, en las batallas definitivas, ese pueblo sale a respaldar esta Revolución, sea contra golpes de Estado, sea en procesos electorales”.
-24 de agosto de 2015: El mandatario venezolano acusó al ex presidente colombiano Álvaro Uribe de ser jefe paramilitar y de encabezar un supuesto plan especial en su contra.
-13 de octubre de 2015: Nicolás Maduro denunció que el Fondo Monetario Internacional ofreció una ayuda económica a la oposición venezolana para derrocar su Gobierno. “Ellos creen que tienen la fuerza para, a través de un gran evento nacional de violencia, derrocar el gobierno revolucionario e imponer un gobierno contrarrevolucionario, ellos creen y la derecha mundial les ha garantizado que si ellos hacen eso tendrán el apoyo del Fondo Monetario Internacional”, manifestó.
-26 de octubre de 2015: El primer mandatario alertó sobre un supuesto golpe contrarrevolucionario organizado por la oposición y la necesidad de activar un Plan Antigolpe.
No solo contra Venezuela, sino también contra la región
El martes 13 de octubre, Nicolás Maduro denunció junto a su homólogo boliviano, Evo Morales, un intento de golpe de Estado contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff. Durante una conferencia en Cochabamba, Bolivia, los dos mandatarios denunciaron una supuesta “arremetida” contra los gobiernos de la región.
“No nos vamos a quedar callados frente a un intento de golpe de estado en Brasil, ni en ningún lugar de América Latina y el Caribe, ni nos vamos a dejar maniatar ni tapar la boca”, dijo el mandatario venezolano.