Daños a vehículos, residencias y detenciones arbitrarias, fueron los resultados de una serie de allanamientos hechos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en diferentes zonas de San Antonio, municipio Los Salias del estado Miranda.
De acuerdo con varios testigos, cerca de las 9 de la mañana ocurrieron las primeras detenciones en la avenida Perimetral de San Antonio de los Altos. Sin embargo, otros indicaron que los arrestos comenzaron en horas de la madrugada en Los Nuevos Teques. Asimismo, los cuerpos de seguridad hicieron lo propio en las residencias OPS, Picacho y el sector Sierra Brava.
Lea también: Allanamientos y barricadas sitian a habitantes de los Altos Mirandinos (Galería)
Según el concejal Héctor Medina, presidente de la Comisión de DDHH del Concejo de Los Salias, los allanamientos se hicieron sin la presencia de un fiscal del Ministerio Público, testigos, un abogado y sin orden judicial, condiciones dictadas por la ley venezolana para hacer estos procedimientos legales.
En las residencias OPS, vecinos denunciaron que la GNB entró a la fuerza al destrozar la garita de seguridad y tumbar la reja de entrada con la ayuda de una tanqueta; posteriormente, dispararon hacia los edificios desde donde los habitantes, en defensa, les lanzaron objetos.
Ya en el estacionamiento del complejo residencial, los uniformados, según los testigos, rompieron los vidrios de al menos seis vehículos y las cámaras de seguridad de las torres.
#22Mayo 2:20pm Daños causados por la GNB al ingresar a la residencias OPS de San Antonio de los Altos pic.twitter.com/5k8SSUv61T
— Daniel Murolo (@dmurolo) 22 de mayo de 2017
#22mayo VIDEO de seguridad muestra momento en el que ingresan efectivos de GNB, PNB y Conas a residencias OPS pic.twitter.com/FPvwlUM3ha— Daniel Murolo (@dmurolo) 22 de mayo de 2017
En las residencias Sierra Brava irrumpieron en tres casas, en dos de ellas sin presencia de los propietarios, de acuerdo a la información suministrada por el concejal Medina.
Más de 259 detenidos en los Altos Mirandinos
Según Alberto Iturbe, coordinador del Foro Penal para los Altos Mirandinos, desde el 1 de mayo hasta el 21 del mismo mes, se contaron 140 detenciones a las que se le suman 97 desde que comenzaron las protestas en abril y otras 22 registradas solo este lunes.
Detalló que de este último grupo tan solo se conoce el paradero de 17 personas, las cuales están detenidas en las instalaciones del Destacamento 441 de la GNB conocido como “Puerta Morocha“. Asimismo, no descarta que existan más detenciones.
Por otra parte, el alcalde del municipio Los Salias, Josy Fernández informó a la prensa local que por los allanamientos dejaron un total de siete heridos, entre ellos un adolescente por impacto de una bomba lacrimógena en el tórax y un hombre de 70 años de edad, por impacto de perdigones en la cara.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó los hechos violentos cometidos por los cuerpos de seguridad y pidió al Ministerio Público investigar la violación de derechos humanos.
Lea también: Cabello amenaza con allanamientos a través de la “Operación tun tun”