Cumplió su palabra. Un informe de 132 páginas entregado hoy 31 de mayo por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, contiene la invocación del artículo 20 de la Carta Democrática del organismo para “solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los Estados miembros entre el 10 y el 20 de junio de 2016″ para debatir la situación de Venezuela.
Almagro, con esta informe, activa el mecanismo que tiene el organismo hemisférico para regular la democracia en la región, en una primera fase de evaluación. De acuerdo con la decisión que tomen los Estados miembro, esto pudiese significar la suspensión de Venezuela ante el ente continental entre otras medidas que serán debatidas por los integrantes de dicho consejo.
Entre los argumentos esgrimidos, el Secretario General señala que la convocatoria se realiza para “atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta gravemente el orden democrático” de Venezuela. Esta convocatoria lo convierte en el primer titular de la OEA en activar este mecanismo a un Estado.
El 25 de mayo Luis Almagro había asegurado que presentaría el informe en menos de una semana. A 6 días de aquella declaración, el máximo representante del organismo entrega el informe dos días después de que tanto la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como el Gobierno, asistieran a República Dominicana para sendas reuniones con una comisión mediadora encabezada por el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.
La mediación para el establecimiento de una mesa de diálogo nacional ha sido avalada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Unasur y el Vaticano. Además, una serie de pronunciamientos de diversos gobiernos, expresidentes y la más reciente, del grupo de los 7 países más industrializados, conocido como G7, coinciden en la demanda de atención internacional sobre Venezuela
Aquí el informe presentado por Luis Almagro ante el presidente el Consejo Permanente de la OEA:
Entre los argumentos presentados en el informe, Almagro señala que “la Secretaría General de la OEA considera que la crisis institucional de Venezuela demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo (…) a riesgo de caer en forma inmediata en una situación de ilegitimidad”.
En el documento, Almagro asegura también que “la continuidad de las violaciones de la Constitución, especialmente en lo que se refiere a equilibrio de poderes, funcionamiento e integración del Poder Judicial, violaciones de derechos humanos, procedimiento para el referendo revocatorio y su falta de capacidad de respuesta respecto a la grave crisis humanitaria que vive el país lo cual afecta al pleno goce de los derechos sociales de la población”.
Invoca “la responsabilidad de la comunidad hemisférica” y la insta a “asumir el compromiso de seguir adelante con el procedimiento del artículo 20 de una manera progresiva y gradual que no descarte ninguna hipótesis de resolución, ni las más constructivas ni las más severas”, concluye.
Almagro ha calificado recientemente al presidente Nicolás Maduro como “dictadorzuelo” si no convoca la realización del referendo revocatorio solicitado por la MUD con más de dos millones de firmas de respaldo.
Almagro es un hombre decente y un democrata pero mucho me temo que este asunto no va a ir muy lejos, no porque no haya razones para sacar a Maduro, sino porque muchos votos (especialmente del caribe insular) y los otros que ya sabemos tienen la capacidad de al menos desviar la atencion de la organizacion hacia otros asuntos. ya vimos como la ultima vez, a ultima hora se volteo y termino absteniendose con lo que la convocatoria no tuvo los votos necesarios para examinar la expulsion de colombianos desde Venezuela de manera brutal.