Una vez aceptada la invitación extendida por el Gobierno nacional, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, cuadra la fecha y la agenda de su visita a Venezuela.
“Almagro tiene una invitación oficial del Gobierno venezolano y la ha aceptado“, indicaron este lunes 6 de julio a Efe fuentes del equipo del funcionario, que no precisarán más detalles sobre el viaje hasta que concluyan las negociaciones.
El uruguayo Almagro tiene previsto una reunión con la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, y “otras personalidades políticas del país”, según dijo el 2 de julio en una entrevista con Fernando del Rincón en CNN en Español.
Almagro ha ofrecido en dos oportunidades enviar una misión de observadores electorales a los comicios parlamentarios convocados para el próximo 6 de diciembre. El más reciente ofrecimiento lo hizo el pasado 22 de junio, el mismo día que el CNE anunció la fecha de las elecciones.
De acuerdo con las fuentes consultadas por Efe, se desconoce por el momento si en su viaje se reunirá con miembros de la oposición venezolana.
Almagro, que tomó posesión el 26 de mayo como líder de la OEA, ha sido hasta ahora extremadamente cauteloso a la hora de referirse a la crisis venezolana, pero algunas de las frases de sus primeros discursos han sido interpretadas como una alusión velada a la situación en el país.
“La OEA debe tender una mano a aquellos países que atraviesan momentos de crispación y antagonismos que a veces sobrepasan los niveles de civilidad a los que la democracia regional debe aspirar”, dijo en el discurso de su toma de posesión el 26 de mayo.
Almagro ha recibido peticiones de la oposición venezolana y de organizaciones de la sociedad civil para que la OEA actúe en la crisis política que vive el país caribeño, después del “silencio” que, según estos grupos, caracterizó el mandato del anterior secretario general, José Miguel Insulza.
La crisis política en Venezuela es el primer desafío al que tendrá que enfrentarse Almagro, que participó el año pasado como canciller de Uruguay en una misión de la Unasur para mediar en el país caribeño.
EFE