La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cumplió su promesa. Este martes, 18 de julio, aprobó por unanimidad el informe final del Comité de Postulaciones Judiciales que presenta los candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Tras contar con el respaldo de todo el Hemiciclo, la Asamblea Nacional (AN) designará los funcionarios en la sesión de este viernes, 21 de julio.
El informe fue presentado por el diputado Carlos Berrizbeitia, presidente del Comité de Postulaciones Judiciales, quien aseguró que 159 personas se presentaron para el cargo. “Ciento cincuenta y nueve venezolanos vencieron el miedo y presentaron su postulación para sustituir ese bufete privado de Maduro”, dijo durante la sesión.
Berrizbeitia indicó que el próximo viernes, 21 de julio, la AN juramentará a 33 magistrados principales y suplentes. “Cumpliremos con el mandato del pueblo”, aseguró, “rescataremos la institucionalidad y la justicia del país, que se ha visto empañada por esos funcionarios inconstitucionales”.
Añadió que, pese a la presión por nombrar a los magistrados, la AN debe acatar los lapsos estipulados en la Ley y no “actuar como el Gobierno“.
Con la medida, la AN busca suplantar a los magistrados designados en diciembre de 2015 por el Parlamento de mayoría chavista, que designó “ilegalmente” 13 funcionarios principales y 20 suplentes.
En la sesión de este martes también fue presentado un informe sobre la consulta popular realizada por la oposición el pasado domingo, 16 de julio. Benjamín Scharifker, rector de la Universidad Metropolitana e integrante de la Comisión de Garantes del proceso, ofreció un balance de la jornada.
“Desde las 7:00 am y hasta el cierre, en 2.029 puntos con 14.303 mesas totales, se lograron 7.535.259 voluntades manifestadas”, indicó. También dijo que se realizaron cruces de datos y auditorías durante el proceso y al momento del cierre para evitar votos duplicados.