El cuerpo parlamentario aprobó seis proyectos de ley en su tercer año legislativo, pero se vio obligado a crear la figura de un “banco de leyes” para evitar su anulación.
El artículo 213 de la Constitución establece que la AN debe consignar un duplicado del proyecto de ley a la presidencia de la República. Si el jefe de Estado está de acuerdo deberá firmarla y decretarla en 10 días. Si tiene alguna objeción sólo puede devolverla una vez para que sea revisada nuevamente.
Conozca los pasos que debe seguir la Asamblea Nacional para aprobar una ley
Sin embargo, los parlamentarios no reenviaron los proyectos para evitar que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) las declarara inconstitucional bajo el argumento del desacato.
El 30 de diciembre de 2015, la Sala Constitucional del TSJ suspendió la adjudicación y proclamación de los diputados de Amazonas por la denuncia de un supuesto fraude electoral que hicieron dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela y que a la fecha no se ha comprobado.
Amazonas se queda sin diputados electos por decisión del TSJ
Los diputados desconocieron esta decisión que consideraron inconstitucional e incorporaron a los representantes indígenas lo que originó que el Poder Judicial los declara en desacato y “bloqueara” todas los actos de la AN.
Los proyectos de ley sancionados, según el balance publicado por la directiva del Parlamento, son:
1.-Ley Reforma de la Ley Orgánica que reserva al Estado Bienes y Servicios Conexos a las actividades de Hidrocarburos. (10-07-2018).
2.-Ley de Calabozos Policiales. (25-09-2018).
3.-Ley Orgánica de la Mega reserva de Agua Dulce y Biodiversidad del Sur del Orinoco y la Amazonía. (27-11-2018).
4.-Ley de las Pensiones de Vejez no contributiva. (04-12-2018).
5.- Ley de Semillas. (11-12-2018).
6.- Ley de Migración de Retorno. (11-12-2018).
Los cuatro proyectos aprobados en primera discusión. Estos son:
1.- Ley del Banco Central de Venezuela. (16-10-2018).
2.- Ley Orgánica de Salud. (23-10-2018).
3.- Ley de Reforma Parcial del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC. (11-12-2018).
4.- Proyecto de Ley de los Concejos Comunales. (11-12-2018).
En 2018 el Poder Legislativo rechazó todos los decretos de emergencia económicas aprobados por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Declaró inconstitucional el nombramiento de Calixto Ortega como presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), en la sesión ordinaria del 26 de junio.
Y rechazó la designación de Elvis Amoroso como Contralor General de la República.
También declaró la nulidad del Petro como moneda.
En la Sesión Ordinaria del 20 de octubre, la AN aprobó un Acuerdo en rechazo al nombramiento inconstitucional de Embajadores y Jefes de Misiones Diplomáticas permanentes de Venezuela en el exterior.
Diputados en la cárcel y en el exilio
Julio Borges, Gaby Arellano, Rosmith Mantilla, Milagros Valero, José Manuel Olivares, Germán Ferrer y Tomás Guanipa son algunos de los parlamentarios que tuvieron que salir del país ante la amenaza de cárcel.
El parlamentario Juan Requesens está privado de libertad acusado de estar detrás del atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro del 4 de agosto. Mientras que Freddy Guevara está refugiado en la embajada de Chile en Caracas.
Diputados a la AN forzados al exilio o presos por persecución del Gobierno
Lea todo el balance parlamentario aquí.
Foto: venezuelaaldia.com