La Asamblea Nacional (AN) aprobó citar a Tarek William Saab en condición de Defensor del Pueblo, durante  la sesión de este martes 15 de agosto, para que rinda cuentas por las denuncias de violación de derechos humanos.

Los parlamentarios debatieron el informe de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, donde responsabiliza a Venezuela de “uso de la fuerza extendido y sistemático” contra manifestantes en el marco de la actual crisis que vive el país.

Durante el debate estuvieron presentes familiares de personas víctimas de represión y Organizaciones defensoras de los DDHH, quienes declararon frente a los diputados presentes.

Zulimar Villegas, madre de David Villegas, fallecido el pasado 28 de mayo denunció que los policías que asesinaron a su hijo tienen “orden de privativa de libertad emitida por el Ministerio Público, pero siguen libres”, señaló.

Villegas solicitó protección, porque, ella y sus hijos, son amenazados de muerte. “Pido justicia”, exigió para recalcar que seguirá en la calle luchando por la democracia.

“No tengo miedo. Salgo a la calle a protestar en honor a mi hijo que era un guerrero”, añadió la madre de David Villegas, quien recordó que su hijo era trabajador, deportista y estudiante de Derecho.

Alí Guerrero, hijo de Eleazar Guerrero, quien fue detenido el 27 de abril denunció que su padre fue “secuestrado”. Explicó la manera en que fue arrestado: “Llegaron a su humilde taller pidiéndole un presupuesto y así lo engañaron”, contó.

“Fue presentado el 1 de mayo ante un tribunal militar y dijo que fue sometido a tratos crueles e inhumanos”, informó Guerrero, quien comunicó que a su padre se le acusa de traición a la patria y sustracción de armamento militar.

Delicia Guillén, quien recibió un disparo en el ojo el pasado 31 de mayo, narró cómo fue herida. “Salí a protestar y recibí un impacto en mi ojo. Los rescatistas me auxiliaron. El personal de emergencia me atendió. Se dieron cuenta de que tenía un perdigón de goma dentro del ojo”.

Guillén mencionó que solo tiene un 40 % de visión en el ojo en la que la hirieron y subrayó que “salí a protestar porque prefiero luchar en mi país que salir del presidente, porque está patria me duele”.

Debidos casos parecidos, los diputados citaron a Tarek William Saab, cundo fue Defensor del Pueblo, puesto que ejercía durante esas fechas, hasta que fue nombrado Fiscal General por la Asamblea Nacional Constituyente.

Información de Ibis León

Deja un comentario