Denunciar a las cuatro rectoras principales del Consejo Nacional Electoral ante el Ministerio Público, por “usurpar el Poder Constituyente”, será la próxima acción a tomar por la mayoría opositora de la Asamblea Nacional contra la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente hecha por el presidente Nicolás Maduro.
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, ha manifestado serias reservas con la convocatoria efectuada por el presidente Maduro para redactar una nueva Constitución, e incluso ha expresado su desacuerdo con el inicio de este proceso sin una consulta popular.
La decisión parlamentaria fue aprobada, este martes, 6 de junio, en un acuerdo que contempla los siguientes puntos:
1.- Rechazar la actuación de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, por complicidad con la “usurpación de la autonomía popular”.
2.- Exigir al CNE la suspensión de la elección de los constituyentes hasta que se convoque un referendo consultivo.
3.- Denunciar a las rectoras principal: Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D´Amelio ante el Ministerio Público.
4.- Advertir que la elección de los constituyentes sin referendo consultivo representaría una “usurpación del Poder Constituyente por lo que el pueblo desconocerá este proceso”.
5.-Ratificar el compromiso con las protestas de calle.
Este martes, el órgano comicial inició la recepción de los requisitos para las postulaciones de los constituyentes, a pesar de que el directorio de rectores no ha aprobado aún las bases comiciales ni el cronograma que regirá la elección, denunció el rector principal Luis Emilio Rondón.
Frente a esto, la oposición convocó una marcha hacia la sede del CNE para este miércoles 7 de junio.
Foto: elimpulso.com