La activación de la Carta Democrática Interamericana para Venezuela vuelve a entrar en la agenda legislativa luego de que un grupo de familiares de presos políticos pidieran la aplicación del mecanismo de sanción contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, este martes, 7 de marzo.
“Ya es hora de que liberen a los 117 presos políticos y esa es una de las razones por las que exigimos la aplicación de la Carta Democrática”, señaló la esposa del preso político Leopoldo López, Lilian Tintori.
En 2016, la comisión de Política Exterior del Parlamento solicitó formalmente la activación de la carta y la petición fue elevada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ante la plenaria de países que integran el organismo, sin que se lograra un resultado claro.
En ese oportunidad, dirigentes de oposición aseguraron que al votarse el informe que presentó Almagro sobre la crisis de Venezuela, se activaba automáticamente la carta. Pero el oficialismo argumentó que el punto no había entrado en el orden del día de la sesión.
El presidente de la AN, Julio Borges, informó que en los próximos días convocarán una sesión especial en la que cámara de diputados votará para exigir la activación del mecanismo y que en las próximas horas conocerán el estatus de la solicitud hecha en 2016.
El político también envió un mensaje a los países del Caribe: “Venezuela se ha convertido en una enfermedad contagiosa. Se ha convertido en un problema para la región no solo por las emigraciones sino por el paramilitarismo y la inseguridad”, señaló.
Yo he seguido toda la lucha política de la oposición, en realidad, de verdad, no creo luchen por la activación de la carta democrática, han dado muchos pasos en falso para creerles.