La Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) envió una comunicación escrita a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para expresarle “un contundente rechazo” hacia sus declaraciones recientes, por considerar que promueven la xenofobia contra venezolanos residentes en Colombia.
“Nos dirigimos a usted para rechazar contundentemente las declaraciones emitidas en reunión de Consejo Local de Gobierno, el pasado 29 de octubre del presente año, donde se refiere a los venezolanos como ‘delincuentes’ y causantes del aumento de los índices de criminalidad en Bogotá”, señala la misiva firmada por el presidente de la Comisión, diputado Armando Armas.
López atribuye el aumento de la criminalidad en la capital colombiana a venezolanos que no cumplen con las leyes en ese país. Sus palabras fueron: “No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos que, en serio, nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí el que venga a trabajar bienvenido sea, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo inmediatamente”.
Se estima que en Bogotá viven 340 mil venezolanos. En la carta, los diputados de la instancia parlamentaria le recuerdan a López que dichos connacionales se han visto obligados a abandonar su país, afirman, ante la emergencia humanitaria compleja provocada por el gobierno de Nicolás Maduro. También le subrayan que muchos trabajan dignamente y contribuyen con el progreso de la capital colombiana, además de generar impuestos.

“No se puede estigmatizar”
“No se puede estigmatizar a los venezolanos por una problemática que como bien lo estableció el Director de Inmigración Colombia, no puede atribuírsele a los extranjeros. Recordemos que Venezuela recibió alrededor de seis millones de colombianos refugiados y migrantes, producto de la guerra que azotaba a ese país”, prosigue la comunicación.
La Comisión de Política Exterior aclara que están a favor de que se aplique el peso de la ley a quienes cometen delitos, pero enfatiza que no acepta juicios por nacionalidad ni discriminación. “Realizar este tipo de declaraciones es condenable y no es cónsona con la reciprocidad histórica entre Venezuela y Colombia como naciones hermanas”, se agrega.
La misiva culmina con una invitación a López para que se retracte públicamente de lo expresado. En la sesión del 3 de noviembre, la AN trató el tema, durante el debate sobre el punto los parlamentarios no ocultaron su malestar por las palabras de López e hicieron una exigencia similar a la alcaldesa.