El diputado Ismael León fue detenido por las Faes
El diputado Ismael León se encuentra desaparecido desde la mañana de este martes 21 de enero

La Asamblea Nacional (AN)  denunció que el diputado de la bancada opositora, Ismael León, se encuentra desaparecido. El parlamentario habría sido detenido por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes), la mañana de este martes 21 de enero.

La diputada Adriana Pichardo durante la sesión ordinaria de la AN, que se realiza en Cumbres de Curumo, aseguró que de manera extraoficial se conoció que el legislador fue interceptado por una comisión de las Faes en la avenida Libertador, a su salida de la sede del partido Acción Democrática.

La cuenta oficial de Twitter del Parlamento señaló que “desde las 9 a.m aproximadamente, sus familiares, amigos y compañeros perdimos contacto con él”, se lee en el tuit.

El diputado José Guerra, quien se encuentra en el exilio,  denunció la desaparición de León y la catalogó como “forzada”. “Quieren seguir rebanando diputados para que perdamos la mayoría. Pero no podrán. Desde las 9 am no se tiene contacto con Ismael León”.

#URGENTE | Denunciamos la desaparición del diputado a la #AsambleaVE, @leon_ismael.

Desde las 9 a.m aproximadamente, sus familiares, amigos y compañeros perdimos contacto con él.#21Ene

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 21, 2020

La ONG Centro de Justicia y Paz (Cepaz) denunció en un informe los 12 patrones del chavismo gobernante en contra de los diputados de la mayoría opositor en el Parlamento venezolano.

Debido a ello, 33 parlamentarios se encuentran en el exilio; ahora tres de ellos están presos (Juan Requesens, Gilber Caro e Ismael León); a 28 legisladores les levantaron la inmunidad parlamentaria  y a 14 les han anulado su pasaporte sin previo proceso ante los tribunales.

Con la detención de León el total de diputados que son víctimas de acoso, hostigamiento y persecución política llega a 59, de los 112 que fueron electos en la fórmula de la Mesa de la Unidad Democrática en diciembre de 2015.

A los últimos a quienes se les allanó la inmunidad parlamentaria fueron Jorge Millán (Primero Justicia), Luis Stefanelli (Voluntad Popular), Hernán Alemán (Acción Democrática) y Carlos Lozano (Cuentas Claras).

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías