La sesión de la Asamblea Nacional de este domingo, 23 de octubre, dejó claro que la escalada del conflicto entre el Gobierno y la oposición venezolana puede conducir a caminos indeseables. A la vez tal certeza está abriendo una puerta para intentar concretar un proceso real de diálogo, con el aval del Vaticano, como mediador reconocido por ambas partes.Sin embargo, aún falta para que la conversación se pueda dar y que además se haga efectiva.Fuentes cercanas al proceso dijeron a Efecto Cocuyo que hasta el sábado en la noche miembros de Unasur hicieron esfuerzos para que la sesión del domingo de la AN no se llevara a cabo.En Caracas se esperaba que voceros de la oposición y del Gobierno se reunieran con los expresidentes Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Martín Torrijos, con quienes hubo conversaciones los días precedentes.También se esperaba la llegada de un enviado del Vaticano- hasta el momento no se ha informado quién- ya que el jueves 20, el recién investido cardenal venezolano, Baltazar Porras, hablaba con voceros del Gobierno para allanar el camino a la mesa de conversación.De acuerdo con la página RunRunes, el enviado del papa Francisco a Venezuela es el nuncio apostólico en Argentina, Emil Paul Tscherrig, quien se encuentra en Caracas desde desde el sábado 22.Fue justo ese jueves, mientras conversaban el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, el diputado Elías Jaua y el alcalde Jorge Rodríguez con Porras, cuando se publicaron las disposiciones de cinco tribunales penales regionales dando entrada a las solicitudes de investigación por presuntos ilícitos en el proceso de recolección del 1% de las firmas llevado a cabo por la MUD en junio pasado. Además se dictaron medidas cautelares de suspensión de la recolección del 20% de manifestaciones de voluntades, pautadas para iniciarse el miércoles 26 de octubre.Los representantes del Gobierno debieron levantarse literalmente de la mesa.En respuesta a la decisión del CNE de suspender la recolección del 20% la oposición convocó a la sesión de este domingo y a acciones de calle, cuando previamente, se había acordado una reunión con Torrijos, a la cual asistieron voceros de la MUD para denunciar la situación.Así se llega a este domingo, con advertencias por parte del Vaticano sobre el poco compromiso de las partes para realmente encontrarse e iniciar la ruta que permita solucionar el conflicto o evitar que siga subiendo.
Tal había sido la propuesta inicial de Rodríguez Zapatero, que en su momento fue descartada por la MUD. Sin embargo, surge nuevamente esa posibilidad, la cual fue citada, con pinzas, en los discursos de este domingo de los diputados opositores Luis Emilio Rondón, Tomás Guanipa y el propio Henry Ramos Allup.Fuentes directas del chavismo y de la oposición aseguran que ese tesis es viable jurídicamente.Para hoy en la tarde se esperaba que representantes de PJ, AD y UNT se reunieran con mediadores y una contraparte del Gobierno.El partido Voluntad Popular había expresado sus reservas si era el momento de dialogar o seguir con las presiones de calle.En la noche del domingo, el líder de VP, Leopoldo López confirmó a través de su cuenta de Twitter que este domingo conversó con el expresidente Torrijos, a quien le autorizaron visitarlo.Una de las tesis sobre la mesa es la de una elección general.
En presencia de mi abogado y hermano @ROBERTOMARRERO conversamos sobre el diálogo en Venezuela
— Leopoldo López (@leopoldolopez) 24 de octubre de 2016Le manifesté que siempre hemos creído en un diálogo, pero que este debe ser oportuno y con muestras reales de voluntad!
— Leopoldo López (@leopoldolopez) 24 de octubre de 2016Le dije que este no es posible luego de haber suspendido el referéndum revocatorio y robarle al pueblo su derecho a expresarse
— Leopoldo López (@leopoldolopez) 24 de octubre de 2016No queda claro el rol de dirigentes del partido del Gobierno como el diputado Diosdado Cabello y el grupo de gobernadores, encabezados por Tareck El Aissami, que ejercieron acciones contra el RR.El Aissami dijo a Efecto Cocuyo que no están contra el diálogo, pero que insistirán en demostrar el fraude de la MUD.Por su parte, Elías Jaua, durante su intervención este domingo en la sesión de la AN, dijo que el RR no estaba eliminado, sino suspendido y que la oposición podía seguir un proceso de reparación de firmas.Esta misma visión la comentó El Aissami, quien dijo que no se opone al RR sino a la forma como lo ha hecho la oposición y recordó que durante el proceso de revocatorio contra el presidente Chávez ( 2003-2004) las firmas pasaron por varias impugnaciones.Tanto Jaua como Ramos Allup tuvieron este domingo expresiones sobre lo necesario que es solucionar el conflicto en Venezuela.Actualización Lunes 24 de octubre de 2016 El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup aseguró en programa Primera Página que los encuentros de entre ayer, domingo 23 de octubre, y hoy, han sido por separado con el Nuncio enviado por el Vaticano para explorar el inicio de un diálogo nacional.Al mediodía de este lunes 24 de octubre también el secretario general de la MUD posteó en su cuenta de Twitter, una fotografía con los nuncios Emil Paul Tscherrig y el embajador en Venezuela de El Vaticano monseñor Aldo Giordani.En la fotografía se aprecia al diputado de Voluntad Popular Luis Florido.La foto que ilustra esta nota es del timeline de Torrealba.
]]>