Líderes opositores celebraron este 8 de julio la medida de arresto domiciliario que permitió la salida de Leopoldo López de la cárcel militar, donde se encontraba recluido desde el 18 de febrero de 2014, al tiempo que pidieron su libertad plena.

Fue a las 10:00 am cuando Voluntad Popular, partido que lidera el preso político, emitió un comunicado para confirmar la medida humanitaria.

#URGENTE Se confirma casa por cárcel para @leopoldolopez https://t.co/A1fj9Pl2MP pic.twitter.com/H8B9b5W8QL

— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) July 8, 2017

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, manifestó en la red social Twitter su “gran alegría” por que López “esté en su casa con su familia”, aunque reclamó que la medida sustitutiva se convierta en libertad plena, así como para “todos los presos políticos”.

La petición del gobernador del estado de Miranda, formulada tras conocerse la salida de la cárcel del fundador de VP, se sumó a las voces de otros opositores, entre ellos el expresidente de la Asamblea Nacional (AN) Henry Ramos Allup.

El diputado indicó, en un breve mensaje, que la medida sustitutiva de arresto domiciliario aplicada a López “debe ser un avance hacia la libertad plena”.

Por su parte, el exsecretario ejecutivo de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, expresó su “alegría” porque López esté con su esposa e hijos, “aunque su prisión sigue siendo injusta”.

La exdiputada María Corina Machado, quien fue una de las más activas al pedir la liberación de López, valoró la medida como “un gran paso” que atribuyó a la presión hecha en las calles durante los últimos tres meses de protestas antigubernamentales.

“El régimen se quiebra. Es hora de avanzar. Con más fuerza en la calle hasta el FINAL”, indicó.

El presidente del Parlamento, Julio Borges, consideró que la decisión de permitir la salida de López a un día de los 100 días de protestas callejeras, es un “logro enorme” y, además, da “más fuerza al pueblo venezolano para seguir luchando en la calle por la libertad”.

Nuestra lucha de 100 días tuvo otro logro enorme, Leopoldo en familia. Ahora por tu libertad plena: Adelante amigo. Adelante Venezuela

— Julio Borges (@JulioBorges) July 8, 2017

La medida de arresto domiciliario fue anunciada a Efe por el abogado español Javier Cremades, quien aseguró que la liberación se produjo durante la madrugada local.

La salida de la cárcel de Leopoldo fortalece su liderazgo. Se produjo tras visita a su celda de la Canciller. Sin precio por parte de Leo

— Javier Cremades (@JavierCremades) July 8, 2017

Hayque restablecer aún todoslos derechos civiles y políticos de Leopoldo López.Además quedan 300 presos políticos en mazmorras bolivarianas

— Javier Cremades (@JavierCremades) July 8, 2017

La casa por cárcel de Leopoldo López no implica modificación de su condena. La perversa justicia bolivariana aún tiene sus garras sobre el.

— Javier Cremades (@JavierCremades) July 8, 2017

Del otro lado del país polarizado, el único líder político afecto al Gobierno que se ha pronunciado por la medida humanitaria otorgada a López fue Elías Jaua, candidato a la Constituyente y coordinador de la comisión presidencial para la misma.

Acatamos la decisión del TSJ.Ojalá la MUD la asuma con madurez y paren la violencia.Un abrazo en Cristo a todas las víctimas de «La Salida» https://t.co/DLzPWSR22m

— Elías Jaua (@JauaMiranda) July 8, 2017

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)  informó posteriormente en un escueto comunicado de que el beneficio otorgado a López, condenado a casi 14 años, se debió a “problemas de salud”.

López fue condenado a 13 años y nueve meses de cárcel por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos que se produjeron al término de una marcha el 12 de febrero de 2014, en una jornada que se saldó con tres muertos y decenas de heridos y detenidos

Deja un comentario