El referendo revocatorio que la oposición venezolana intenta activar contra el presidente Nicolás Maduro, continúa dando de qué hablar en la agenda política del país. El partido Bandera Roja denunció la actitud asumida por las distintas instituciones del Estado, las cuales, explicaron, se han empeñado en evitar la realización de la consulta popular en este año 2016.
“En especial denunciamos el papel del Consejo Nacional Electoral, quien en consonancia con el partido político oficialista, pone las excusas que le permitan retrasar el proceso refrendario en 2016, y perder la efectividad de revocatoria del régimen político en su totalidad”, se lee en el documento presentado en la tarde de este miércoles 24 de agosto, desde la plaza Brión de Chacaíto.
El partido presentó sus aspiraciones: realizar el revocatorio en 2016; cambiar al actual Gobierno “en su totalidad”; sacar a Maduro de la Presidencia utilizando este mecanismo legal, pacífico y democrático que contempla la Constitución.
Explica el documento que el retraso no se trata de un asunto legal ni jurídico, “ya que ni el reglamento y menos la Constitución son obstáculos para la realización del referendo en 2016″. Además, advierte que el Gobierno está al tanto de que para después del 10 de enero de 2017, perdería sentido la revocatoria.
“Debemos denunciar que esta crisis generada es más profunda y grave que un asunto de retrasos jurídicos. Creemos que el Gobierno se ha decidido a cerrar las vías democráticas e institucionales para un cambio político en el país, que apenas sería el primer paso para iniciar la salida a la crisis y la Reconstrucción Nacional“, se lee en el informe.
Calificaron de “incompetente” al Gobierno de Maduro, que no puede manejar la crisis que “ellos mismos han creado” al destruir el aparato productivo, poner frenos a la producción para favorecer a los importadores y especuladores de sus propias filas
“La decisión de un cambio no puede descansar en los cogollos de ningún partido, está en la fuerza soberana que se logre articular para ese cambio y para la Reconstrucción Nacional democrática y productiva del país. No puede haber marcha atrás”. De esta manera, llamaron a los venezolanos de todos los rincones del país a participar en la “Toma de Caracas” el próximo 1 de septiembre, actividad convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para exigir al CNE cumplir los lapsos del revocatorio.
Foto: Bandera Roja