Sin acuerdos todavía. El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, afirmó este domingo 8 de enero que el proceso de diálogo “no tuvo los frutos concretos” que la gente esperaba y aseguró que  monseñor Diego Padrón tiene razón. El máximo representante del episcopado venezolano advirtió el pasado sábado que ninguna de las partes mostró una voluntad sincera de querer dialogar.

“Lo que dice monseñor Padrón es cierto. Cuando tú tienes un diálogo, tienes que reconocer al otro y estar abierto a la verdad en el otro”, dijo el dirigente de Primero Justicia.

Añadió que para el próximo viernes 13 no está prevista una reunión entre las partes, sino que se trata de un hito marcado esa fecha para definir si los actores de la negociación tienen la verdadera voluntad de sentarse en la mesa.

Sobre el recurso interpuesto por los diputados rojitos Víctor Clark y Héctor Rodríguez ante la Contraloría General de la República y el Tribunal Supremo de Justicia para anular la nueva directiva, Borges expresó que de pronunciarse en favor del Psuv, los organismos estarían cometiendo un delito.

“Esta AN fue electa por 14 millones de venezolanos. Cualquier cosa que se haga en contra la voluntad de 14 millones de venezolanos es un delito de lesa humanidad”, advirtió. “Los magistrados tienen que pensar bien en su conciencia qué paso van a dar”.

Borges aprovechó también el homenaje por el fallecimiento del expresidente Octavio Lepage para responder al comunicado emitido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En este documento, el general en jefe y ministro de Defensa Vladimir Padrino López manifiesta su compromiso por servir a los intereses de la República y califica de contradictorias las acciones de la AN, acusándola de hacer un llamado a la Constitución mientras pretender dar un presunto golpe de Estado.

“Ese comunicado no fue hecho claramente por la Fuerza Armada. Está lleno de adjetivos para alabar al Presidente y ratifica mi mensaje”, aseguró.

Indicó que la facción opositora y la Mesa de la Unidad Democrática celebrarán una reunión este domingo, 8 de enero, para declarar el abandono de cargo del presidente Maduro este lunes. “Esta sesión dejará claro que Nicolás Maduro lo que está haciendo es gobernar bajo la ley de la selva y no bajo la letra de la Constitución“, agregó.

El presidente de la asamblea explicó que uno de los fines de la oposición es lograr que este año no se “desvíen” las elecciones de gobernadores y de alcaldes y que también se lleven a cabo unas elecciones generales para combatir la crisis. Pidió a la población apoyar a la dirigencia desde las calles.

Deja un comentario