El comisionado para Relaciones Exteriores, Julio Borges, pidió sancionar a Cuba
El comisionado para Exteriores de Juan Guaidó, Julio Borges, pidió a los países de América Latina sancionar a Cuba

El comisionado para las Relaciones Exteriores del presidente encargado Juan Guaidó, Julio Borges, solicitó a los presidentes latinoamericanos y al estadounidense Donald Trump sancionar a Cuba, al ser el principal aliado para sostener a Nicolás Maduro en el poder.

Así lo destacó el también diputado a la Asamblea Nacional (AN) en una reunión que sostuvo con mandatarios de la región y el gobernante estadounidense en Nueva York, donde discutieron la situación de Venezuela y cómo afecta a América Latina.

«Nuestra petición es clara, cada país debe emitir sanciones contra Cuba. El gobierno cubano es el principal actor aliado de Maduro y sus violaciones a los derechos humanos», dijo Borges durante su discurso ante los líderes de la región.

Además solicitó que «se aprueben medidas concretas y muy duras«, para continuar la presión internacional al régimen venezolano, que no es reconocido por más de 50 países desde el pasado mes de enero.

Borges insistió en que la administración chavista de Maduro es «un santuario para la promoción del terrorismo, el tráfico de drogas y el crimen organizado, por eso ninguna opción debe ser descartada con Venezuela. La evidencia muestra que lo peor que le podría pasar a Venezuela, es que no pase nada».

Solicitó el reconocimiento y apoyo al Poder Legislativo venezolano, controlado desde 2016 por la oposición a Maduro y que no ha podido legislar desde entonces, por las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anula sus decisiones al justificar que se encuentra en «desacato».

«El reconocimiento a la Asamblea Nacional es indispensable para lograr avanzar en la presión. Europa debe apoyarnos y ejercer más acciones en contra de la dictadura de Nicolás Maduro».

Al tiempo de sus palabras, la Unión Europea anunció sanciones para otros siete funcionarios de Maduro, con lo que la lista llegará a 25 personas del gobierno chavista. Entre las medidas que se tomarán contra ellos está el congelamiento de bienes en los países de la UE y la prohibición de entrada a estas naciones.

Este martes 24 de septiembre, la Oficina de Control de Activos (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos también sancionó a un empresas y buques petroleros por servir como transporte para llevar petróleo venezolano a Cuba.

Esta semana se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas, a la que no asistirá Maduro porque se encuentra de visita en Rusia, donde este miércoles fue recibido por el presidente de ese país Vladimir Putin.

Los enviados del gobernante chavista son su canciller, Jorge Arreaza y su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. Los representantes de Guaidó, que están en reuniones paralelas a la Asamblea General, son Julio Borges; Carlos Vecchio y Miguel Pizarro.

Foto: Efe (Referencial)

 

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.